.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



UN HOMBRE DIFERENTE


Título original
: A Man Apart
País y año de producción: Estados Unidos, 2003
Dirección: F. Gary Gray
Guión: Christian Gudegast, Paul Scheuring
Con: Vin Diesel, Larenz Tate, Geno Silva
Duración: 110 minutos
Calificación: No apta para menores de 18 años
Género: Acción / Drama / Thriller
Sitio Web: http://www.amanapartmovie.com/





Reseña argumental
: Para el agente de la DEA, Sean Vetter, las calles de Los Ángeles son su hogar y él las quiere ver limpias de droga. En una lucha desigual contra el cartel de "Baja California" lo pierde todo, incluido su gran amor. Ahora no tiene nada que perder y nadie podrá detenerlo en su venganza.

El director F. Gary Gray se dio a conocer en Uruguay gracias a El mediador (1998) y la reciente La estafa maestra (2003).





UN ACTOR Y ALGO MÁS



Cuando una película llega a circuito comercial capitalino distribuida por la filial (New Line Cinema) de una transnacional (Warner) habría que suponer que no se va a encontrar con un mero producto de fórmula, por más que esta Un hombre diferente, a modo de ejemplo, lo aparente: policial donde exitoso protagonista de Triple X (Rob Cohen, 2002) se lanza contra narcotraficantes para vengar la muerte de un ser querido. Uno puede pensar, sí, que es una más del montón y hasta quizá un nuevo vehículo para Vin Diesel, luego de que agarrara viento en la camiseta gracias al éxito de esta última película citada y también al de Rápido y furioso (2001), también dirigida por Cohen.


Justamente en esa pseudoremake de la película de Edwards Sampson de 1954, Vin Diesel era el supuesto villano del film, pero no tan cerrado y sí dispuesto al diálogo, al entendimiento y hasta a los afectos, detrás de una supuesta gran coraza. Sin embargo el guión, en esa ocasión, no incidió tanto como la propia actuación de Diesel, ni qué hablar un hombre demasiado apto para películas de héroes de acción (como lo demostró en Un hombre diferente, superando las trivialidades que le exigía Triple X) y con un temple sumamente creíble y admirable, al momento de ir desplegando su perfil dramático.


Este es uno de los grandes puntos a favor de la película de Gary Gray, director muy pegado a la industria (El mediador, La gran estafa) y que aquí logra construir un llevadero thriller dramático, con más aciertos que desaciertos, en especial por el lado del guión, que pierde el tiempo en diálogos innecesarios y no los vierte, por ejemplo, en el personaje de una mujer fallecida, vital para consolidar ese panorama posterior de dolor y sufrimiento que invade al protagonista. También es una pena que un actor como el joven moreno Larenz Tate no fuera aprovechado como se debiera, más teniendo en cuenta su enorme potencial, desplegado en films de la nueva era blaxploitation de principios y mediados de los ´90 (Verdugos de la sociedad, Presidentes muertos, ambas películas de los Hermanos Hughes).


La película cae en algunos lugares comunes aunque también en otros muy bien reflejados y que no son tan frecuentes en los policiales adocenados que llegan de los grandes estudios. Un hombre diferente presenta escenas de acción muy bien filmadas y una preocupación permanente por la parte afectiva de su protagonista, Vin Diesel, hombre al que uno no se cansa de reivindicar y al que ojalá le sigan llegando libretos donde pueda volcar sus notorias dotes actorales.


Alejandro Yamgotchian


.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.