.: Novedades :..: Películas :..: Informes :..: Entrevistas :..: Videogames :..: Festival Montevideo Fantástico :..: Twitter :..: Home :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



ANÓNIMO, DE ROLAND EMMERICH, Y LA CUESTIÓN SHAKESPEARE - Más que analizar la película, la idea es aclarar algunos datos acerca del escritor y las diversas teorías que pretenden negarlo como autor. Anónimo también incurre en algunos errores, típicos de Hollywood. Por Amílcar Nochetti. Ver más>>

LA VERSIÓN HALLADA MÁS COMPLETA DE METRÓPOLIS - Paula Montes estuvo presente en la proyección de la nueva copia encontrada en Buenos Aires de Metrópolis, el clásico dirigido por Fritz Lang, en el marco del XXIX Festival Internacional del Uruguay. Ver más>>

PERSONALIDADES - El recuerdo para grandes figuras a través de notas y artículos que aquí les ofrecemos sobre Robert Altman, David J. Kohn, Lorca en el cine, Pina Pellicer, Francisco Piria (a propósito de un documental en camino), y nuestro amigo Osvaldo Saratsola.

LAS DOS PELÍCULAS SOBRE HACHIKO Y LA INCREÍBLE HISTORIA REAL - El estreno de Siempre a su lado, con Richard Gere, nos llevó a hacer este informe sobre el famoso perro Akita japonés, lo que ocurrió en la vida real y también a repasar la versión fílmica japonesa de 1987. Ver más>>

UNA PRODUCCIÓN SERBIA PONE AL URUGUAY FUTBOLERO EN LA MIRA - ¡Montevideo, que Dios te bendiga! es el nombre de este proyecto multimedia que está en marcha desde antes del Mundial de Sudáfrica. Entrevistamos a unos de sus responsables, Zvonimir Simunec. Ver más>>

40 AÑOS DEL ESTRENO DE 2001... EN URUGUAY - Amílcar Nochetti nos deja su visión sobre la clásica obra de Stanley Kubrick, 2001: Odisea del espacio, a propósito de los 40 años de su estreno en Uruguay, más precisamente en la ya desaparecida sala del Cine Ambassador. Ver más>>

RESEÑA DE ALTAR: GANADORA DEL CONCURSO DE CRÍTICA ORGANIZADO POR MONTEVIDEO FAN 2009 - El inicio de algo que podría prosperar y dar oportunidades que vayan más allá de filmar. La idea del MF es también hacer concursos de críticas con las premiadas a Mejor Film por el Jurado. Ver más>>

MÁS ALLÁ DEL TERROR - Germán Cáceres, desde Buenos Aires, nos deja este informe especial sobre el género y también opiniones de afamados especialistas y no solamente vinculados al cine y a la literatura. Ver más>>

MEJOR VAMOS POR LA ESCALERA: 25 AÑOS DE EL ASCENSOR - Un auténtico clásico del terror europeo que acaba de cumplir su cuarto de siglo de vida. El holandés Dick Maas y su famosa ópera prima, a propósito de un elevador averiado que hace de las suyas en un edificio de oficinas. Ver más>>

EN LA OTRA TERCERA DIMENSIÓN - El Diablo Bwana fue el primer film en 3-D que pudo verse en Uruguay. Revivimos esa época y especialmente el renacimiento en nuestro país, a comienzos de la década del ´80, a propósito de la llegada del nuevo 3-D en Viaje al centro de la tierra. Ver más>>

LAS PELÍCULAS EN 3-D - En el colectivo general se piensa que Museo de cera fue la primer película hecha en tercera dimensión. Pero no fue así. Darío Lavia, desde Buenos Aires, hace un repaso a la historia de este novedoso recurso, que se incia dentro del propio cine mudo. Ver más>>

GRINDHOUSE: UN DOBLE PROGRAMA QUE NO CERRÓ DEL TODO - Tarantino y Robert Rodríguez se mandaron con sus respectivos largos para este homenaje que evoca el espíritu del cine de bajo presupuesto de los ´70 y los ´80, avalado por Dimension Films. Ver más>>

ALIEN ABDUCTION: LA VERDADERA HISTORIA DE UN ESCALOFRIANTE DOCUMENTAL - A diez años de la famosa obra de Dean Alioto, les dejamos los verdaderos entretelones de esa legendaria invasión alienígena que aterrorizó la pantalla chica. Ver más>>

A 25 AÑOS (Y ALGUNOS BYTES) DE TRON - Una película muy subestimada en su época pero que con el paso del tiempo y el desarrollo de las nuevas tecnologías se ha hecho casi imprescindible. Steven Lisberger fue el responsable de TRON y en este espacio la reivindicamos. Ver más>>

A 40 AÑOS DE 2001 - Jaime E. Costa analiza la obra maestra de Stanley Kubrick, 2001: Odisea del espacio, basada en El centinela, del ya fallecido escritor Arthur Clarke. En julio de 2008 se cumplieron 40 años de su estreno. Ver más>>

JOHN RAMBO - Stallone continúa reflexionando sobre los personajes que lo hicieron más famoso, desde la sorprendente Rocky Balboa. Ahora cierra el círculo del guerrero con Rambo: Regreso al infierno. Los dejamos con un informe especial, a cargo de Ricardo Sanjurjo. Ver más>>

SOY LEYENDA: NADA COMO MATHESON - Cada adaptación de la famosa novela de Richard Matheson tuvos sus pro y contras. Un análisis del libro y también de las películas con Vincent Price, Charlton Heston... y esta nueva y exitosa con Will Smith. Ver más>>

INVASORES: EL LIBRO DE JACK FINNEY Y LAS CUATRO PELÍCULAS - Ahora es Nicole Kidman quien deberá sufrir el acoso y la persecusión de los extraterrestres que vienen a ocupar los cuerpos de los terrícolas. Todo bajo la batuta del alemán Olivier Hirschbiegel. Ver más>>

VALIENTE, Y LOS VIGILANTES DE LA CALLE - El estreno de Valiente, con Jodie Foster, nos sirvió de pretexto para repasar el film del irlandés Neil Jordan más algunas películas medulares en lo referente a vengadores anónimos que salen a hacer justicia donde la ley a veces falla. Ver más>>

LA MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA: EL WUXIA OTRA VEZ EN LA OBRA DE YIMOU - Es algo más que una típica película de acción oriental. El director chino Zhang Yimou vuelve al wuxia, ahora para retratar la paulatina caída de una familia imperial donde casi todo se compone de fachadas. Ver más>>

HOTEL SIN SALIDA Y EL CINE SNUFF - El film de Nimród Antal también nos llevó a un informe especial sobre cine snuff, un subgénero dentro del terror que consiste en la filmación y posterior comercialización de asesinatos reales. ¿Existen o tan solo son una leyenda urbana? Ver más>>

THE HOST Y LOS MONSTRUOS MARINOS EN EL CINE - Así como llegó bajó de la cartelera comercial; la película surcoreana The Host es algo más que una monster-movie. Y para explicarlo, también aprovechamos y nos mandamos un informe sobre los monstruos marinos en el cine. Ver más>>

DAVID FINCHER Y EL ASESINO DEL ZODÍACO - La historia fue real; el famoso "Zodiac" hizo temblar a San Francisco, desconcertando con sus pistas a la policía del lugar. David Fincher decidió abordar los hechos con un estilo más bien de thriller detectivesco y con personajes casi obsesivos. Ver más>>

PIXAR REVITALIZADA: BRAD BIRD REGRESA, AHORA CON RATATOUILLE - Es uno de los más grandes animadores que hay hoy día en Estados Unidos y su más reciente película, Ratatouille, es una prueba fehaciente de esto. Los dejamos con un informe especial sobre el genial Brad Bird. Ver más>>

A 50 AÑOS DE UNA CITA CON EL DIABLO, DE JACQUES TOURNEUR - Si bien el maestro francés es conocido por las producciones de Val Lewton, esta película es otro de los puntos álgidos en su carrera. Le festejamos el cincuentenario a un clásico del cine fantástico: Una cita con el diablo. Ver más>>

SHUTTER Y EL CINE DE TERROR TAILANDÉS - Que una película hecha en Tailandia haya llegado a circuito comercial es toda una novedad, y más cuando se trata de un film como Shutter: Están entre nosotros, que indaga en costumbres ancestrales bastante curiosas, por cierto. Ver más>>

TRES MEXICANOS QUE DAN QUE HABLAR - Danilo Salvo hace un repaso a tres obras de autores mexicanos (Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu) que lograron posicionarse con llamativas y exitosas propuestas. Ver más>>

CINE LATINO: EN FESTIVALES Y EN LA TAQUILLA - Rainer Tuñón, desde Panamá, nos entrega un nuevo informe, esta vez relacionado al cine latinoamericano, su exitosa presencia en festivales y su no tan buena relación con la distribución al momento de darse a conocer en circuitos comerciales. Ver más>>

VICIO EN MIAMI Y ANTECEDENTES DE MICHAEL MANN - La versión para cine de la exitosa serie televisiva, basada en los personajes creados por Anthony Yerkovich, vuelve a cobrar vida de la mano de Michael Mann, con escenas que se filmaron en Canelones y Montevideo. Ver más>>

RESCATE EN LA ANTÁRTIDA: LA REALIDAD FUE MÁS TRÁGICA - La travesía verídica de los perros abandonados en una base antártica, al no poder volver a tiempo el equipo de exploradores que los iba a rescatar y debido a una feroz tormenta que anticipaba el crudo invierno de la región. Ver más>>

ALDO GARAY, CERCA DE LAS NUBES - Elecciones de 2004 en Quebracho: un registro de historias mínimas y personas cansadas de promesas políticas. Isabel Cocorel aborda el reciente documental de Aldo Garay y también analiza antecedentes de este notable realizador uruguayo. Ver más>>

EL MERCADER DE VENECIA: SHAKESPEARE Y EL FILM DE RADFORD - ¿Era Shakespeare antisemita? ¿O su obra trataba de reflejar lo que se palpaba en la Venecia del siglo XVI? ¿Fue realmente fiel la película al libro o hubo algunos retoques que intentaron suavizar el contenido? Por Isabel Cocorel. Ver más>>

NARCISO IBÁÑEZ MENTA: MAESTRO DEL TERROR - Darío Lavia, creador del Archivo Ibáñez Menta de Buenos Aires, nos trae desde su perspectiva como periodista e investigador cinematográfico un excelente trabajo basado principalmente en la obra del gran Narciso Ibáñez Menta. Ver más>>

MADAME ROSE Y EL CUADRO DE AGATHA CHRISTIE - El cineasta francés Pascal Thomas y una de las últimas novelas de Agatha Christie, aquí conocida como El cuadro. Belisaire y Prudence Beresford son los personajes que intentarán develar un misterioso caso. Escribe Isabel Cocorel. Ver más>>

MIENTRAS LA CIUDAD DUERME, DE JOHN HUSTON - Diego Faraone nos trae una nueva nota sobre el desaparecido maestro John Huston, ahora sobre otra de sus más recordadas películas, todo un referente al cine negro y que en su momento hasta tuvo sus detractores. Ver más>>

NEIL MARSHALL: EN DOG SOLDIERS Y EL DESCENSO - Teniendo en cuenta su notable ópera prima, Dog Soldiers, es que va esta petit nota sobre el realizador de El descenso, que intenta dar una bocanada de oxígeno al nuevo (y creciente) terror inglés. Ver más>>

ELI ROTH: DE CABIN FEVER A HOSTAL - Una obra como Hostal, con escenas bastante fuertes pero que, sin embargo, se guarda otras algo más originales, ha demostrado que lo del joven realizador Eli Roth en su ópera prima Cabin Fever / Fiebre en la cabaña no fue ninguna casualidad. Ver más>>

EL PAPEL DEL PERIODISMO: BUENAS NOCHES, Y BUENA SUERTE - George Clooney se despachó con una película de real interés periodístico, centrada en el enfrentamiento entre el implacable Senador anti-comunista Joseph McCarthy y el periodista radial y televisivo de la CBS Edward Murrow. Ver más>>

CAPOTE: NOVELA, PROCESO Y PELÍCULA - Isabel Cocorel nos trae un informe especial que abarca no solo la película de Bennett Miller sino que también se extiende a la elogiada novela A sangre fría y al propio libro que inspiró la película: Truman Capote: A Biography, de Gerard Clarke. Ver más>>

ZATHURA: EVOCANDO LAS MATINÉE - Entre guiños a clásicos de los ´50 y otros de los ´80, Zathura cuenta la historia de dos pequeños hermanos que al descubrir un viejo juego de caja son transportados a la profundidad del espacio. Para salvarse deberán terminar el mismo. Ver más>>

PANAMÁ DESDE HOLLYWOOD - Rainer Tuñón nos trae este informe que hace un repaso a todas aquellas películas impulsadas desde o que llegaron hasta Hollywood, y que giraron, básicamente, alrededor de temas políticos y sociales en Panamá, con algo de polémica en el medio. Ver más>>

EL EXORCISMO DE EMILY ROSE - Nicolás Sommaruga vuelca sus análisis e investigaciones, luego buscar opiniones de referentes católicos, a propósito del caso de una joven alemana supuestamente poseída y el controvertido caso judicial que le siguió. Ver más>>

SHIVERS, DE DAVID CRONENBERG - La película que lanzó a la fama y también a cierto nivel de culto al canadiense David Cronenberg. Diego Faraone analiza este film de horror, sobre parásitos que controlan a los residentes de un complejo de edificios. Ver más>>

SUMERGIDOS: EL URUGUAY BANANERO, CON STEVEN SEAGAL - Y algún día nos tenía que tocar. El héroe de turno esta vez es Steven Seagal y la producción se hizo entre Inglaterra y Bulgaria. Para colmo Seagal terminó pidiendo disculpas... ¡pero a Paraguay! Ver más>>

EL CADÁVER DE LA NOVIA Y LOS MUÑECOS DE TIM BURTON - Con esta nueva animación Burton volvió casi al nivel de sus viejas épocas. La técnica de muñecos animados cuadro a cuadro de este largometraje trae a la mente, claro, otras producciones donde él estuvo muy presente. Ver más>>

TODO SOBRE LA GUERRA DE LOS MUNDOS - Un informe especial de Isabel Cocorel que parte de la novela de Wells y llega al estreno de la película de Spielberg, que nos pasea por distintos tópicos relacionados al cine, la literatura y la ciencia ficción. Ver más>>

LA INESPERADA PELÍCULA DE WES CRAVEN - La sorpresa fue grande en Vuelo nocturno; primero por lo mucho que hizo de una historia tan simple, y segundo porque esta no es una película de terror como las que suele hacer. Buena parte de la obra recae en el dúo protagonista. Ver más>>

M.A.S.H., DE ROBERT ALTMAN - Diego Faraone nos acerca un nuevo análisis, esta vez sobre una de las más famosas y elogiadas películas de Robert Altman. Lo que supuestamente era sobre la guerra de Estados Unidos con Corea en realidad hacía referencia al resistido conflicto con Vietnam. Ver más>>

AGUA TURBIA: LAS DOS VERSIONES - La fiebre de remakes continúa pero, a diferencia de otras, ésta de la japonesa Dark Water interesa, al jugársela por una visión algo distinta, más humana y mucho menos aterradora que la original. Ver más>>

EL HOMBRE QUE SERÍA REY, DE JOHN HUSTON - Diego Faraone echa una mirada a El hombre que sería rey, con Michael Caine y Sean Connery. También hace un repaso a algunos de los aspectos fundamentales en la filmografía del fallecido realizador. Ver más>>

EL NUEVO TERROR ORIENTAL - Matías Castro y un repaso al "Nuevo Terror Oriental... del Uruguay", que incluye la cuarta convención de Montevideo Cómics y la primera edición de Montevideo Fantástico, donde se vieron valiosos materiales de jóvenes cineastas compatriotas. Ver más>>

TERROR AUSTRALIANO: EL JUEGO DEL MIEDO - Dos hombres despiertan en una mugrosa habitación cerrada, separados entre sí aunque misteriosamente encadenados. Ninguno sabe cómo llegó hasta ahí. Una de las mejores películas de terror de los últimos años. Ver más>>

EL MEJOR BATMAN - Increíblemente el británico Christopher Nolan nos trae un hombre murciélago mucho más trágico y oscuro en Batman inicia, probablemente la mejor de toda la saga cinematográfica moderna, iniciada por Tim Burton en 1989. Incluye al Espantapájaros. Ver más>>

TODOS LOS RINGUS, TODAS LAS LLAMADAS - La saga nipona de Ringu, las dos versiones norteamericanas. Sadako en Oriente y Samara en Occidente. Las películas de Hideo Nakata, las influencias del escritor Kôji Suzuki, la precuela de Norio Tsuruta y datos de interés. Ver más>>

TRES MUSEOS DE CERA PARA LA WARNER - El estreno de La casa de cera nos lleva también a hacer un repaso a dos auténticos clásicos del cine, también distribuidos por Warner Brothers: Los crímenes del museo, de Michael Curtiz, y Museo de cera, de André de Toth. Ver más>>

LA VENGANZA DE LOS SITH Y LAS PRECUELAS DE LUCAS - La segunda trilogía de Lucas nos lleva a poner un poco de orden a las historias de La amenaza fantasma y El ataque de los Clones. También hay curiosidades sobre este Episodio III, La venganza de los Sith. Ver más>>

TAKASHI SHIMIZU, JU-ON Y EL GRITO - La ola de remakes provenientes de grandes éxitos terroríficos de Oriente trajo esta vez la versión de Ju-On: The Grudge, que se llamó El grito. Te contamos todo sobre esta saga, desde sus inicios, sin olvidar a su director nipón, Takashi Shimizu. Ver más>>

OPEN WATER: MAR ABIERTO - La historia real de una pareja que quedó a merced de los tiburones en costas australianas, y la película que inspiró este insólito caso, donde los encargados de una expedición de buceo olvidaron retornar con dos de los turistas de la embarcación. Ver más>>

VIDA Y OBRA DE KENJI MIZOGUCHI - Alfredo Vaeza y un vasto informe sobre la trayectoria del maestro japonés Kenji Mizoguchi. Curiosamente, la mayor parte de su filmografía está perdida; tan solo se puede acceder a poco más de un tercio de la misma. Y aquí se comenta. Ver más>>

TODO SOBRE BLADE - El estreno de Blade: Trinity nos lleva a hacer una recorrida por las dos películas anteriores de la saga (Blade: Cazador de vampiros de Stephen Norrington y Blade 2 de Guillermo del Toro), sin olvidar el comic que le dio origen, allá por principios de la década del ´70. Ver más>>

CLINT EASTWOOD: ANIMAL DE CINE - Darío Medina y su repaso a la carrera de Clint Eastwood, a propósito de la oscarizada Million Dollar Baby, arrancando desde los inicios del veterano realizador, que como actor se ganó al público y como director se metió a la crítica en el bolsillo. Ver más>>
EL NUEVO CINE ESPAÑOL - Diego Faraone y un repaso a la obra de dos cineastas españoles y uno chileno que, sin embargo, ha echado raíces en el país europeo; tres directores ya consagrados de la nueva generación: Fernando León de Aranoa, Álex de la Iglesia y Alejandro Amenábar. Ver más>>
RUBÉN BLADES: EL ACTOR Y EL MITO - Rainer Tuñón hace un repaso a la carrera del músico panameño Rubén Blades como actor, quien ha trabajado junto a grandes estrellas y directores norteamericanos, aparte de haber hecho bastante televisión. Ver más>>
LOS MUSICALES DE VINCENTE MINNELLI - Jaime E. Costa, además de reconocido crítico cinematográfico, es especialista y pico en musicales y nos trae un completísimo panorama de los obras musicales realizadas por el maestro Vincente Minnelli, de la A a la Z. Ver más>>
ISAAC ASIMOV - YO, ROBOT - ALEX PROYAS - La aceptable (aunque distante) versión hollywoodense de Yo, Robot nos lleva a una irresistible comparación con la obra del ruso Isaac Asimov en proyección con el flamante film de Alex Proyas. Ver más>>

EL AMANECER DE LOS MUERTOS Y LA TRILOGÍA DE GEORGE ROMERO - Zack Snyder hizo la remake de Muertos vivos: La batalla final (Dawn of the Dead) y eso nos permitió no solo hacer una comparación sino también sacar algunos apuntes sobre una saga vital en el cine de terror. Ver más>>

EL CINE DE CARL FRANKLIN - Un talentoso realizador moreno, de quien pudimos ver en 2004 Tiempo límite y que ha hecho notables trabajos, como Un paso en falso y El demonio vestido de azul. Ingredientes: un fino toque blaxploitation, otro de film noir y acción pero de la buena. Ver más>>

TODO SOBRE MONSTER Y LA HISTORIA DE AILEEN WUORNOS - Una impresionante actuación de Charlize Theron le valió el Oscar a Mejor Actriz por Monster, film basado en la vida de una prostituta asesina, condenada a muerte, cuyo duro pasado la llevó a acumular un gran odio hacia la sociedad. Ver más>>
LA TELEVISIÓN NACIONAL EN AYER TE VI - Un más que digno intento de recordar famosos programas, personajes y hasta spots publicitarios de nuestra pantalla chica. Cacho de la Cruz condujo un notable ciclo televisivo, que se vio por Canal 12. Ver más>>
CINE CATÁSTROFE, ROLAND EMMERICH Y EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA - Si hay un género en el que los efectos especiales son absolutos protagonistas es en el cine catástrofe. Y El día después de mañana, del alemán Roland Emmerich, fue la excusa perfecta para abordarlo. Ver más>>
LENI RIEFENSTAHL: ÁFRICA - Aparte de documentalista la alemana Leni Riefenstahl fue actriz, bailarina... y fotógrafa. También ferviente admiradora de la cultura africana. Y con motivo de un gran libro de fotografías que acaba de salir editado es que va este informe. Ver más>>
CINE Y CIENCIA FICCIÓN - El panameño Rainer Tuñón y una dinámica cabalgata a través de varios subgéneros vinculados tanto al cine como a la literatura de ciencia ficción, sin olvidar algunos verdaderos clásicos, tanto en celuloide como en papel. Ver más>>
CINE Y RELIGIÓN - Una vez más el colega panameño, ahora haciendo un repaso a películas donde la religión ha sido punto central, desde aquellos materiales que intentaron ser representativos de épocas y/o mitos hasta otros donde la polémica realmente se desató en la opinión pública. Ver más>>
EL CINE SEGÚN JOHN CARPENTER - Un repaso a la trayectoria de uno de los grandes maestros del terror. El director de Asalto al Precinto 13, La cosa y En la boca del miedo en la mira de Adrián Darío Fedele, desde Buenos Aires. Ver más>>
TODO SOBRE MATRIX - Un vasto informe especial que hace un repaso a toda la trilogía Matrix de los Hermanos Wachowski y que también se detiene en la excelente Animatrix, aparte de dedicar un capítulo a lo que han sido los ejemplos más valiosos de mundos simulados en el cine. Ver más>>
EXTERMINIO Y ALGO MÁS - Inglaterra. Un futuro cercano. La raza humana casi desapareció a causa de un virus letal de laboratorio. Y puede liquidarse del todo, si los pocos sobrevivientes entran en conflicto. Informe sobre el film y algunas cosas de su director Danny Boyle. Ver más>>
BUENOS AIRES ROJO SANGRE 2003 - El BARS continúa creciendo tanto en calidad de programación como en lo que respecta a la propia asistencia de público. El informe de esta cuarta edición del festival incluye una entrevista a su director Gabriel Schipani. Ver más>>
ANDREW NICCOL - De origen neocelandés, Niccol (Gattaca, Simone, libreto de The Truman Show) ha demostrado ser un inquieto al momento de poner en tela de juicio el papel de los medios de comunicación y la propia sociedad en que estos operan. Y no lo queríamos dejar pasar. Ver más>>
EL RETORNO DE LOS PIRATAS AL CELULOIDE - Un vasto repaso a las películas de piratas a lo largo de la historia del cine, desde la época y hasta nuestros días, a propósito del estreno de La maldición del Perla Negra. Escribe, desde Panamá, Rainer Tuñón. Ver más>>
BUENOS AIRES ROJO SANGRE 2002 - Este es el tercer festival de terror, fantasía y ciencia ficción, denominado Buenos Aires Rojo Sangre. Y Arte7 hace un repaso a lo que fueron los dos días de programación y también entrevista a su programador, Pablo Sapere. Ver más>>
TODAS LAS MARTES 13 - La saga del famoso asesino serial de los ´80, en un informe especial de Arte7, repasando las travesuras de Jason Voorhees y todas las Martes 13, desde la primera de Sean Cunningham hasta adelantos de Freddy contra Jason. Y no se pierdan la galería de fotos. Ver más>>
TREN FANTASMA DEL PARQUE RODÓ - Todo lo que vos querías saber y temías preguntar. Los monstruos, los macacos, los sustos, la gente, el negocio, una entrevista a uno de los trabajadores del juego, Don Albérico Prestes, más ese Parque Rodó que no se ve. Ver más>>

M. NIGHT SHYAMALAN - Uno de los directores más importantes en materia de cine fantástico (El sexto sentido, El protegido, Señales), responsable de una propuesta innovadora, que bebe del terror y suspenso de antaño pero también crea recursos que apuestan a inquietar al espectador. Ver más>>

ROLLERBALL: LA ORIGINAL Y LA... REMAKE - Un clásico moderno del cine aunque algo olvidado en los últimos años, a propósito de la remake, que se estrenó directamente en video. Un deporte donde vale todo y un contexto que cuestiona aspectos sociales, humanos, muy a tono con hoy día. Ver más>>

AMÈLIE - Una película que se ama o se odia. Dirigida por el francés Jean-Pierre Jeunet, protagonizada por Audrey Tatou y tenida en cuenta para el Oscar a Mejor Film Extranjero te dejamos con un informe completo sobre la misma, a cargo de Flavio Lira. Ver más>>
CLÁSICOS DIBUJOS ANIMADOS - Nuestro hombre animado, Jorge Pinheiro, y el repaso a algunas series históricas que también se remontan a tiempo presente. Un resumen de lo mejor de aquella vieja sección que teníamos en los comienzos de Arte7. Ver más>>
APARTE - Una obra maestra made in Uruguay y del documental todo, a cargo de nuestro compatriota Mario Handler, quien estuvo conviviendo en zonas suburbanas capitalinas durante unos cuantos meses para transmitir una realidad por momentos durísima. Ver más>>
LAS CHICAS SUPERPODEROSAS - Todo un fenómeno de la animación en un informe especial de Jorge Pinheiro, que no solo llega a la serie sino también a la película de Warner. Una creación de Craig McCracken que sorprendió tanto al público como a la crítica especializda. Ver más>>
JAY Y EL SILENCIOSO BOB - De la mano de Kevin Smith, una comedia irónica en la que los personajes centrales se enteran de que Hollywood planea hacer una obra sobre ellos pero sin pagarles los derechos, por lo que deciden ir a reclamar el dinero. Comenta Flavio Lira. Ver más>>
DAVID FINCHER Y LA HABITACIÓN DEL PÁNICO - Sus películas siempre despiertan curiosidad, siendo objeto de elogios y polémicas. La habitación del pánico no fue la excepeción, y es así que decidimos hacer una primera lectura sobre su talentoso realizador, David Fincher. Ver más>>
WES ANDERSON - Un realizador que de inmediato llamó la atención de la crítica y también de ciertos seguidores incondicionales. Flavio Lira se mete de lleno en la filmografía de este joven director, responsable de trabajos como Tres es multitud y Los excéntricos Tenenbaum. Ver más>>
GUILLERMO DEL TORO - Director mexicano al servicio del buen terror, que sorprendió a muchos con el goticismo de Cronos, aterrorizó a más de uno en Mimic, hizo alguna reflexión interesante, fantasma mediante, con El espinazo del diablo, y descargó todo su artillería gore en Blade 2. Ver más>>
BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS - El Cine Carrasco exhibió, a fines de 2001 y en una función exclusiva, la versión remasterizada de este gran clásico de dibujos animados, perteneciente a Disney. Jorge Pinheiro se encarga de comentar esta obra maestra. Ver más>>


.: Derechos Reservados :.