.: Novedades :..: Películas :..: Informes :..: Entrevistas :..: Videogames :..: Festival Montevideo Fantástico :..: Twitter :..: Home :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.




Los documentales de UFO y Alien Abduction
CUANDO LA INOCENCIA SE COTIZA

por AY





Alien Abduction: Incident in Lake County
(1998) es un supuesto documental que se había estrenado en televisión para abonados y que registraba las vivencias de una familia californiana que durante la tradicional Cena de Acción de Gracias queda estupefacta al constatar la presencia de seres extraterrestres que aterrizan a unos pocos metros del lugar donde viven, en el medio del campo. En esas cintas "halladas" por el director norteamericano Dean Alioto se puede ver cómo la inquieta cámara doméstica de un adolescente, dispuesto a filmar una noche divertida en familia, termina captando una invasión alienígena que se dirige hacia su propia casa.


MANIPULACIONES





Alien Abduction





La película, filmada en Vancouver (Canadá) y en tan solo 5 noches, tuvo gran éxito, ya que por encima de que es un falso documental, el miedo está muy bien fabricado, y la historia logra un nervio permanente, producto, además, de esa tensión que le imprime la cámara de mano con que fue realizada. Alioto le dio instrucciones al joven actor que filmaba todo, indicándole los movimientos estratégicos que tenía que hacer dentro y fuera de la casa, mientras grababa.

El resultado de Alien Abduction recuerda en cierta forma lo que pasó en la famosa versión radial de La guerra de los mundos que Orson Welles lanzó por radio en 1938, aterrorizando a algunos habitantes de Nueva Jersey, quienes creyeron que realmente la Tierra estaba siendo invadida por marcianos. Pero para este caso las dudas también persistían, ya que algunos canales norteamericanos optaron por no pasar los créditos finales, quitándole plenamente el carácter de ficción a la obra. De ahí que se terminara cortando el documental (en Europa, por ejemplo, se dio de forma íntegra), apenas se veía la escena final y con los rostros de las personas desaparecidas y un teléfono para llamar en caso que alguien las viera con vida.

Y aquí, evidentemente, llegó el gran problema. Si bien Alioto contrató actores desconocidos para que improvisaran y luego armó su trabajo, previo al estreno en televisión aparecieron tres nuevos ejecutivos de la filial televisiva de la Paramount (UPN) que decidieron hacer algunos recortes al metraje final de 93 minutos. Para empezar se quitó la frase "el programa que usted está viendo es pura ficción" y también todos los créditos donde, entre otras cosas, aparecían los nombres de las personas que habían interpretado a los extraterrestres (y que en realidad eran niños).

El director aclaró que él tan solo pretendió hacer una obra de ficción para inquietar y no algo que pudiera ser pasado como gato por liebre o le tomara el pelo a la gente, y también que las entrevistas a "especialistas" y "autoridades" que se intercalaron en la obra fueron puestas por estos ejecutivos, que le terminaron pagando una cifra extra por el brutal recorte que su película sufrió: nada menos que 33 minutos.

Alien Abduction es una gran farsa pero tiene la virtud de tener algunas de las escenas más escalofriantes (lejos del gore y el sadismo) que el cine de terror industrial todavía anda buscando. Con el paso del tiempo y con el surgimiento de otros trabajos que se hicieron eco de los llamados mockumentaries (muestras de hechos reales que en realidad no ocurrieron), el impacto de la película fue cayendo, aunque en su momento fue toda una pegada y en realidad habría que darle más valor del que tiene todavía.


RAÍCES





UFO Abduction





Hay una historia que quizás pocos conocen pero que para ratificarla hubo que preguntarle al propio director para ver de qué iba realmente todo este asunto. Alien Abduction es en realidad una remake de otro documental que Alioto había hecho en 1989 (comenzó a filmarlo un año antes), luego de haber leído un libro sobre el fenómeno OVNI y que "me puso los pelos de punta", según confesó. Ahí fue cuando se le ocurrió hacer algo lo más realista y tenebroso posible, que simulara una invasión extraterrestre. El resultado fue UFO Abduction y el presupuesto de tan solo 6.500 dólares. La técnica, claro, fue la misma que usó en Alien Abduction, con la diferencia de que acá hay otros actores, que el que toma la cámara es él mismo (interpretando a uno de los miembros de la familia y editando cronológicamente en una sola noche) y que para esta oportunidad sus dirigidos no iban a ser sorprendidos con misteriosos ruidos que venían de lejos, como bates de béisbol golpeando contra los árboles, una táctica secreta que Alioto y sus asistentes habían usado en Alien Abduction para poner más nerviosos a los actores.

Pero al final de cuentas la pequeña compañía a la que le vendió los derechos de distribución de UFO Abduction quebró en 1990 y tan solo unas pocas copias en video llegaron a ser vendidas a servicentros y videoclubes de California. Sin embargo, el director no imaginaba la que se le venía encima.

En 1994 comenzó a recibir llamados de parte de investigadores sobre fenómenos paranormales, preguntándole si los fragmentos que andaban circulando en algunas conferencias fueron captados por él mismo, como prueba de presencia alienígena en la Tierra. Resulta que alguien finalmente había comprado el video original de la película, lo reeditó (sin los créditos de inicio ni los finales) y terminó exponiéndolo nada menos que en la Convención Internacional de OVNIS de 1993, como prueba de que lo que se veía ahí era cierto, y que el responsable había sido un tal Dean Alioto.

Más creíble se hizo aún el asunto cuando un Teniente Coronel del ejército norteamericano, que estaba en esa convención y que había dedicado 40 años a investigar el tema de la existencia de vida extraterrestre, afirmaba que era muy probable que esas escenas de UFO Abduction fueran reales.

Cuando Alioto vio el efecto que su trabajo produjo no salía del asombro que algunos medios locales lo llamaran para entrevistarlo y preguntarle sobre la veracidad de esas imágenes. Tampoco pudo creer cómo un programa de la televisión japonesa también las estaba emitiendo en un programa especial. Finalmente, y gracias a toda esta repercusión que tuvo, un productor le planteó a Alioto hacer una serie de televisión, sobre casos de crímenes sin resolver. Ahí fue cuando se le propuso redoblar esfuerzos y apostar fuertemente por una obra similar, con más presupuesto (U$S 1.200.000, casi 200 veces más que el de UFO…) y de llegada masiva. El resultado: Alien Abduction.

INFLUENCIAS


El cine ya había tenido su famoso, polémico y prohibido falso documental, con la producción italiana Holocausto Caníbal (Ruggero Deodato, 1980), donde un antropólogo norteamericano que viaja a la selva sudamericana logra dar con la filmación perdida que había hecho un equipo estadounidense, que iba a rodar un documental sobre tribus caníbales… De regreso a Nueva York se sorprende al ver cómo esas personas registraron su propia muerte. Otra gran mentira que llevó a Deodato a declarar ante la justicia y dejar constancia de que ningún ser humano había muerto, y que todo lo que se veía era ficción, salvo el caso de algunos animales que habían sido sacrificados durante el rodaje…

Pero el ejemplo que más repercusión tuvo hasta el día de hoy, y no solo por su repentino éxito en boleterías, fue El Proyecto Blair Witch (Daniel Myrick, Eduardo Sánchez, 1999), que tomó la idea de Alien Abduction y llamando todavía mucho más la atención respecto a si esas imágenes que se veían, sobre tres estudiantes que se internaron en un bosque de Maryland para hacer un documental sobre la existencia de una bruja, eran reales o no.

En primer lugar la campaña de marketing insistió tanto en que se estaba ante un hecho real que muchas personas que la vieron en cine, al momento de su estreno, realmente no sabían si lo que se veía era cierto. Pero, además, al gran realismo de la filmación y especialmente al muy buen trabajo de la actriz principal, los directores mandaron a sus tres actores a que pusieran la carpa en un punto determinado y luego iban de madrugada a hacerles ruidos extraños sin decirles nada, para hacerlos creer de que realmente el mito de la bruja de Blair estaba cobrando vida ahí nomás, en ese mismo lugar donde se estaba filmando… otra gran mentira.




VER ENTREVISTA A DEAN ALIOTO


.: Derechos Reservados :.