: 
                                  Confirmada la edición número 12 
                                  del festival, en diciembre de 2019, en capital 
                                  e interior. Volvemos a los cines, pero también 
                                  a los centros culturales, asociaciones e instituciones 
                                  que salvaron al festival pasado. Ahí 
                                  también estaremos, con exhibiciones, 
                                  homenajes, presentaciones y talleres. Ah, y 
                                  con prácticamente todas las funciones 
                                  con entrada libre y gratuita. El apoyo que hemos 
                                  tenido de los distintos realizadores (nacionales 
                                  y extranjeros) y del público en general 
                                  ha sido vital para la continuidad de un festival 
                                  que recibe un apoyo estatal y al mismo tiempo 
                                  necesita complementar su presupuesto mínimo 
                                  básico con dinero que sale del propio 
                                  bolsillo de los organizadores del evento. Muchas 
                                  gracias a todos y... ¡allá vamos! 
                                  Recuerden que solamente aceptamos materiales 
                                  (cortos, medios y largometrajes de cualquier 
                                  nacionalidad) a través de las plataformas 
                                  FilmFreeway y Festhome (más arriba tienen 
                                  los links), no a través de nuestro correo 
                                  electrónico ni redes sociales, ya que 
                                  a nosotros nos facilita la organización 
                                  y también el hecho de no estar tanto 
                                  a los saltos y seguir con números en 
                                  rojo. 
                                  
                                  : 
                                  A continuación los dejamos con los fallos 
                                  del Jurado, en las categorías de Cortos 
                                  y Largometrajes, además de las Menciones 
                                  Especiales, los Premios del Público y 
                                  las correspondientes justificaciones en cada 
                                  rubro.
                                  
                                  
                                  COMPETENCIA INTERNACIONAL 
                                  DE LARGOMETRAJES / LONG FEATURE FILMS COMPETITION
                                  
                                  JURADO INTEGRADO POR RICARDO 
                                  ISLAS (URUGUAY, realizador), GUILLERMO LOCKHART 
                                  (URUGUAY, periodista, productor) y LIDIA PIRES 
                                  (PARAGUAY, actriz, productora) 
                                  
                                  
                                  MEJOR LARGOMETRAJE 
                                    DEL FESTIVAL / BEST LONG FEATURE FILM
                                    
                                    LOST IN APOCALYPSE / PERDIDOS EN EL 
                                    APOCALIPSIS (China, 2018) - Director: 
                                    Sky Wang.
                                    La película logra, dentro del género, 
                                    la conexión del espectador con sus 
                                    personajes. Resalta un elenco homogéneo 
                                    que cuaja a la perfección. Muy bien 
                                    dirigida por Sky Wang con excelentes tomas. 
                                    El guión incluye un grupo de extraños 
                                    muy distintos entre sí que forman una 
                                    pseudo familia creíble. Excelentes 
                                    valores de producción.
                                  
                                    MEJOR DIRECTOR / BEST 
                                    DIRECTOR
                                  SKY WANG (LOST 
                                    IN APOCALYPSE / PERDIDOS EN EL APOCALIPSIS) 
                                    - China, 2018 - Excelente ensamblaje de muy 
                                    buenas tomas en pos de que la película 
                                    fluya sin sobresaltos tecnológicos. 
                                    El control de la iluminación para crear 
                                    el ambiente necesario es de mencionar.
                                  
                                    MEJOR GUIÓN / 
                                    BEST SCREENPLAY
                                  FAKE BLOOD 
                                    / SANGRE FALSA - Canadá, 2017 
                                    - Director: Rob Grant. Guión: 
                                    Rob Grant, Mike Kovac. Un docu-drama 
                                    sobre la violencia en film que nubla la línea 
                                    en qué es realidad y qué es 
                                    ficción dentro de la misma. Logra captar 
                                    la total atención del espectador, absorbiéndolo. 
                                    Técnicamente no tiene un "script" 
                                    pero en realidad lo tiene. Editado magistralmente.
                                  
                                    MEJOR ACTOR / BEST ACTOR
                                  JAMIE CYMBAL por ATRACO 
                                    FANTASMAL / POLTERHEIST (Reino Unido, 
                                    2018) - Director: David Gilbank. Por representar 
                                    al torpe en una forma creíble y generar 
                                    nuestro cariño a pesar de que su personaje 
                                    no lo genera. 
                                  
                                    MEJOR ACTRIZ / BEST 
                                    ACTRESS
                                  MAHTAB DEHGHAN, por 
                                    MAHTAB (Irán, 2017) 
                                    - Director: Vahid Pakzad. Por plasmar su "personaje" 
                                    en una forma creíble y entrañable. 
                                    Por transmitir la angustia de su situación 
                                    a la perfección. 
                                  
                                    MENCIONES ESPECIALES 
                                    / SPECIAL MENTIONS
                                  A la edición 
                                    de FAKE BLOOD / SANGRE FALSA 
                                    (Canadá, 2017) - Director / Editor: 
                                    Rob Grant. ¿Dónde se 
                                    borra la línea entre la realidad y 
                                    la ficción? Uno de los grandes logros 
                                    de este docu-drama radica en que no sabemos 
                                    qué es ficción y qué 
                                    es real. Muy bien editada con ese propósito.
                                  Al guión de 
                                    NO SABÉS CON QUIÉN ESTÁS 
                                    HABLANDO (Argentina, 2018) - Por 
                                    el libreto de su realizador Demian 
                                    Rugna y sus entrañables personajes.
                                  A la notable actuación 
                                    de Germán Baudino 
                                    en ABRAKADABRA (Argentina 
                                    / Nueva Zelanda, 2018) - Directores: Luciano 
                                    Onetti, Nicolás Onetti 
                                  A la excelente música 
                                    de Luciano Onetti 
                                    en ABRAKADABRA (Argentina 
                                    / Nueva Zelanda, 2018) - Directores: Luciano 
                                    Onetti, Nicolás Onetti
                                    
                                  
                                    
                                    COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE LARGOMETRAJES 
                                    / LATIN AMERICAN LONG FEATURE FILMS COMPETITION
                                    
                                    JURADO INTEGRADO POR 
                                    EL COMITÉ DE PRESELECCIÓN DEL 
                                    FESTIVAL 
                                  
                                     MEJOR PELÍCULA 
                                    / BEST LONG FEATURE FILM
                                    
                                    MIRADA DE CRISTAL (Argentina, 
                                    2017) - Directores: Ezequiel Endelman, Leandro 
                                    Montejano
                                  
                                  
                                    
                                    PREMIOS DEL PÚBLICO / AUDIENCE CHOICE 
                                    AWARDS
                                  MEJOR PELÍCULA 
                                    DEL FESTIVAL / BEST LONG FEATURE FILM
                                  ABRAKADABRA 
                                    (Argentina / Nueva Zelanda, 2018) - Directores: 
                                    Luciano Onetti, Nicolás Onetti
                                  
                                    MEJOR PELÍCULA 
                                    LATINOAMERICANA / BEST LATIN AMERICAN FILM
                                  MIRADA DE CRISTAL 
                                    (Argentina, 2017) - Directores: Ezequiel Endelman, 
                                    Leandro Montejano
                                    
                                    
                                  
                                  COMPETENCIA 
                                  OFICIAL DE CORTOMETRAJES / SHORT FILMS OFFICIAL 
                                  COMPETITIONJURADO 
                                  INTEGRADO POR ELLIANA CENTURIÓN (URUGUAY, 
                                  docente), DANIEL FENOGLIO (URUGUAY, periodista, 
                                  gestor cultural) y LUIS VARELA (URUGUAY; docente, 
                                  cineasta) 
                                  
                                   
                                  MEJOR CORTOMETRAJE 
                                    DEL FESTIVAL / BEST SHORT FILM
                                    
                                    NIMMER / NUNCA 
                                    (Bélgica, 2016) - Director: Lieven 
                                    Vanhove. Muy cuidada realización que 
                                    entronca muy bien en el género fantástico. 
                                    Pareja separada, con ella sobre un promontorio 
                                    que está derrumbándose. Los 
                                    intentos del hombre por salvarla, y la romántica 
                                    respuesta de la mujer. Con sobrias interpretaciones 
                                    que van de la esperanza al esfuerzo por concretar 
                                    el salvataje. Romántica, poética, 
                                    tal vez apocalíptica.
                                    
                                    
                                  MEJOR CORTO LATINOAMERICANO 
                                    / BEST LATIN AMERICAN SHORT FILM
                                    
                                    MENSAJE (Argentina, 2018) 
                                    - Director: Sergio Marzano. Dramática 
                                    representación con giro fantástico 
                                    sobre una situación del mundo real. 
                                    La novia abandonada amenaza eliminarse y el 
                                    novio se siente culpable. Gran actuación 
                                    protagónica, angustiante, perseguido 
                                    en un amplio y casi vacío y solitario 
                                    caserón.
                                    
                                    
                                  MEJOR CORTO URUGUAYO 
                                    / BEST URUGUAYAN SHORT FILM
                                    
                                    ENTRE LAS SIERRAS (2017) 
                                    - Directores: Nicolás Croza, Eduardo 
                                    Granadsztejn. Tenso drama en la carretera. 
                                    Bien narrado, bien construido, ambientado 
                                    en la soledad de paisaje rural. La estructura 
                                    cierra con circularidad todo el planteo, sugiriendo 
                                    que la historia tiende a repetirse.
                                  
                                    MENCIONES ESPECIALES 
                                    / SPECIAL MENTIONS
                                  THE LAST WELL 
                                    / LA ÚLTIMA FUENTE (Croacia, 
                                    2017) - Director: Filip Filkovic. Trabajada 
                                    representación del mundo del futuro. 
                                    En el 2037 existe sólo una fuente de 
                                    agua y su dueño es atacado. Las relaciones 
                                    personales son intercambiables o prescindibles, 
                                    los chinos acechan y todo desemboca en enfrentamiento 
                                    armado. 
                                  LA GUARIDA 
                                    (España, 2018) - Dirección: 
                                    Iago de Soto. Ambientada en la España 
                                    que sale del franquismo, con un grupo de personajes 
                                    reunidos en un bar. Hay un importante giro 
                                    dramático en los parroquianos, desde 
                                    la amabilidad inicial a la justicia por mano 
                                    propia avalada por la policía. Buena 
                                    reconstrucción, bien actuada, una reflexión 
                                    sobre la España que inicia la transición.
                                  MIEDOS 
                                    (España, 2018) - Director: Germán 
                                    Sancho. Sensible acercamiento a los miedos 
                                    infantiles, con niña que tiene visiones 
                                    cuando se apaga la luz. Muy buen trabajo fotográfico 
                                    y buena labor de la niña protagónica 
                                    con importante vuelta sobre el final, cuando 
                                    emerge una situación latente en relación 
                                    a la vejez.
                                    
                                    LAS CRÓNICAS DE BOLDMAN 
                                    (Uruguay, 2017) - Director: Agustín 
                                    Álvarez. Impactante trabajo de dirección 
                                    de arte sobre hombre mayor que parece haber 
                                    tenido un pasado luminoso. Interesante mezcla 
                                    con la estética del comic para redondear, 
                                    tal vez, una metáfora sobre el paso 
                                    del tiempo.
                                  
                                    
                                    PREMIOS DEL PÚBLICO / AUDIENCE CHOICE 
                                    AWARDS
                                  
                                    MEJOR CORTOMETRAJE DEL FESTIVAL / BEST SHORT 
                                    FILM
                                  
                                    LUNCH LADIES (Estados Unidos, 2017) 
                                    - Una creación de Clarissa Jacobson, 
                                    dirigida por J. M. Logan
                                  
                                    
                                    MEJOR CORTOMETRAJE LATINOAMERICANO / BEST 
                                    LATIN AMERICAN SHORT FILM
                                   LA INQUILINA 
                                    (Uruguay, 2018) - Dirección: Raúl 
                                    Pierri
                                  
                                    
                                    MEJOR CORTOMETRAJE URUGUAYO / BEST URUGUAYAN 
                                    SHORT FILM
                                  LA INQUILINA 
                                    (2018) - Dirección: Raúl Pierri
                                    
                                    
                                    : 
                                    Ha sido la edición 
                                    que casi se suspende en dos oportunidades, 
                                    a días de haberse anunciado el comienzo 
                                    del festival, pero la que más lugares 
                                    de exhibición terminó teniendo 
                                    en capital e interior, y también una 
                                    de las mejores, de todas las once que hasta 
                                    ahora hemos tenido. Y la más extensa 
                                    de todas: seis meses en total, por la dificultad 
                                    para conseguir salas, que iban apareciendo 
                                    sobre la marcha. 
                                    
                                    Había comenzado la última semana 
                                    de octubre de 2018, con el Halloween Film 
                                    Fest, en Colonia del Sacramento, y luego saltó 
                                    a la última de noviembre en el Centro 
                                    Cultural Goes, para luego pasar a Casa INJU 
                                    (Montevideo) y el balneario La Angelina, en 
                                    Paysandú capital, durante diciembre. 
                                    Enero de 2019 nos llevó a Punta del 
                                    Diablo (Rocha), febrero nos trajo de vuelta 
                                    a Casa INJU, Tribu Art Café nos abrió 
                                    las puertas en marzo, en capital, mientras 
                                    que el Instituto de Formación Docente 
                                    "José Pedro Varela" (Rosario) 
                                    nos hizo volver a Colonia, esta vez para dar 
                                    una charla de dos horas y ante casi 150 personas 
                                    sobre la historia del festival y sus objetivos. 
                                    Y en abril cerramos este undécimo Montevideo 
                                    Fantástico en la Asociación 
                                    Calabresa del Uruguay y en el Club and Bar 
                                    House (Montevideo), con la Biblioteca "Idea 
                                    Vilariño" pronta para exhibir 
                                    los trabajos premiados durante esta maratónica, 
                                    atípica pero, insistimos, una de las 
                                    mejores ediciones del festival.
                                    
                                    Hubo presentaciones (el tráiler oficial 
                                    del largo uruguayo La sospecha 
                                    de Miguel Torena Bogao; un nuevo adelanto 
                                    de la coproducción entre Argentina, 
                                    Estados Unidos y Uruguay, La última 
                                    fase, de Gabriel Díaz) y homenajes 
                                    (a los escritores Philip K. Dick y M. R. James, 
                                    a la vestuarista británica Yvonne Blake), 
                                    tuvimos la visita de realizadores nacionales 
                                    y extranjeros (el estadounidense Logan Fry, 
                                    el brasilero Jairo Neto, el argentino Matías 
                                    Cibils), además de la mencionada charla 
                                    en Rosario (Colonia) no solo acerca del Montevideo 
                                    Fantástico, sino también sobre 
                                    lo que es el estado del cine independiente 
                                    fantástico en la región, la 
                                    distribución de los materiales y el 
                                    acceso del público a los mismos, lo 
                                    que derivó en un pequeño encuentro 
                                    posterior para seguir hablando de dichos temas 
                                    con algunos de los presentes.  
                                   Facebook: Festival 
                                    Montevideo Fantástico 
                                    Twitter: @montevideofan 
                                    
                                    E-mail: [email protected]