.: Novedades :..: Películas :..: Informes :..: Entrevistas :..: Videogames :..: Festival Montevideo Fantástico :..: Twitter :..: Home :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



JAZZ VILA: ACTOR DEL LARGO CUBANO JUAN DE LOS MUERTOS, EN SITGES - Una nueva entrevista desde Sitges a cargo de José Luis Nieto, esta vez a Jazz Vila, que interpreta a uno de los personajes más llamativos en la comedia cubana de zombies Juan de los Muertos. Ver más>>

SEBASTIÁN PRATES: NUTRICIONISTA... Y DOCUMENTALISTA - Su primer trabajo, GAP Salud, llamó mucho la atención en la Segunda Muestra de Nuevos Realizadores Uruguayos, en Cine Universitario. Este año presenta un adelanto sobre su nuevo trabajo, sobre consumismo, en la Tercera. Ver más>>

GUSTAVO HERNÁNDEZ: DIRECTOR DE LA CASA MUDA - José Luis Nieto entrevistó en Sitges a Gustavo Hernández, director de La casa muda, film que estuvo en competencia en dicho festival, que sigue cosechando premios a nivel internacional y que muy pronto se estrenará en Uruguay. Ver más>>

ENTREVISTA A UNO DE LOS DIRECTORES DE MONTEVIDEO PROJECT - El serbio Zvonimir Simunec aquí entrevistado, a propósito del proyecto multimedia ¡Montevideo, que Dios te bendiga!, producción serbia a estrenarse en 2011, sobre la actuación de Yugoslavia en el Mundial del ´30. Ver más>>

DEAN ALIOTO, DIRECTOR DE ALIEN ABDUCTION - Entrevistamos al realizador del "mockumentary" más famoso de la historia de la televisión. Una familia de campo es invadida por extraterrestres, y uno de los integrantes de la misma logra registrar los escalofriantes hechos con su cámara. Ver más>>

ANDREW TRAUCKI, CODIRECTOR DE BLACK WATER - Hablamos con el correalizador de Black Water, Andrew Traucki, una de las mejores monster movies que se han realizado últimamente y que se basa en dos insólitos casos reales de ataques de cocodrilos de agua salada en el Norte de Australia. Ver más>>

GUILLERMO LOCKHART: CONDUCTOR DE VOCES ANÓNIMAS - Nueva entrevista de Guzmán Laguarda, ahora al conductor de Voces anónimas, Guillermo Lockhart, quien acaba de escribir el libro Voces Anónimas: Historias y leyendas del universo mágico, junto al salteño Diego Moraes. Ver más>>

GUZMÁN VILA: DIRECTOR DE SANGRE EN LA MONDIOLA - Guzmán Laguarda entrevista a su tocayo compatriota, Guzmán Vila, director del film de culto Sangre en La Mondiola, y que ahora se encuentra preparando la secuela, La balada de Vlad Tepes. Ver más>>

FANÁTICO DE STALLONE - Un encuentro casual nos llevó a conocer a Ricardo Sanjurjo, biógrafo y gran admirador de Sylvester Stallone. Y aprovechamos el estreno de Rocky Balboa para hacerle esta nota donde nos cuenta todo acerca de su máximo ídolo. Ver más>>

OTRA MÁS PARA RICARDO - Ahora es Guzmán Laguarda quien se pone a tiro con las actividades de Ricardo Islas. La primera entrevista en Arte7 había sido hecha en 2004, la siguiente en 2005 y ahora ésta en 2006. El cineasta uruguayo siempre tiene cosas interesantes para decir. Ver más>>

DOC COMPARATO - Escritor, guionista de famosas telenovelas para TV Globo, ocasional visitante a nuestro país para dar seminarios...; una larga trayectoria avala a este artista brasilero, que fue entrevistado por Matías Castro. Ver más>>

MÁS DE RICARDO ISLAS - Con motivo de su visita a Uruguay en 2005, con motivo de FantaPiria (Argentino Hotel de Piriápolis) y Montevideo Fantástico, Andrés Caro Berta aprovechó para hacer otra entrevista al director uruguayo, radicado en Chicago. Ver más>>

ADRIÁN CAETANO - El realizador uruguayo de Un oso rojo y director de las miniseries Tumberos y Disputas en un mano a mano con Matías Castro, con temas que van desde su propia obra hasta los entretelones de la producción. Ver más>>

RICARDO ISLAS - Entrevista exclusiva al "John Carpenter uruguayo", con motivo de la presentación de sus más recientes trabajos producidos en Estados Unidos y a propósito del ciclo "Martes Fantásticos", organizado por Arte7 en el cine Libertad durante octubre y noviembre de 2004. Ver más>>

FABIÁN FORTE - Este joven director argentino fue responsable de una de las películas más elogiadas del Buenos Aires Rojo Sangre 2003: Mala carne. Arte7, que estuvo presente en el evento, logró entrevistarlo, a propósito de este curioso enfoque al tema del vampirismo. Ver más>>

GABRIEL SCHIPANI: BARS - En 2002 le había tocado al organizador del BARS, Pablo Sapere. Este 2003 le toca a su director, Gabriel Schipani, quien nos cuenta detalles de esta cuarta edición de Buenos Aires Rojo Sangre, festival no competitivo dedicado al cine de terror, fantástico y bizarro. Ver más>>

MARIANO COIFFEUR - Quizá el peluquero más famoso de Uruguay, conocido por sus incesantes apariciones en la televisión uruguaya. Arte7 lo fue a buscar a su local y se enteró de cosas muy interesantes sobre el tema del cabello, los apliques y hasta de curiosas anécdotas. Ver más>>

LA CASA DE LOS CHASCOS - Uno de los comercios más populares de Uruguay, donde tanto el clásico como el ocasional bromista se dan su vuelta en busca de algún chiche para sorprender a la gente. Arte7 entrevistó al dueño del local (e inventor de los chascos) Juan José Constanzo. Ver más>>

RODRIGO TRIANA - El periodista panameño Rainer Tuñón nos entrega una nueva nota, esta vez relacionada a una entrevista que le realizó al director colombiano Rodrigo Triana, a propósito de su reciente trabajo Como el gato y el ratón. Ver más>>
MARIO HANDLER - El Psicólogo y colega Andrés Caro Berta y una charla con el director de Aparte, Mario Handler, en el programa "Estados alterados", realizada en abril de 2003 y emitido por CX 26 (1050 AM) SODRE. Hay mucha cosa que se cuenta y que, por supuesto, tiene su jugo. Ver más>>
CHELE - En una calurosa tarde veraniega fuimos al encuentro del famoso vendedor de calzados, en 18 frente a la Universidad. Y hubo varias sorpresas, que iban más allá de lo que es el Chele comerciante, al cual solemos ver y oír en los avisos de radio y televisión. Ver más>>
ALBÉRICO PRESTES: TREN FANTASMA - Uno de los viejos empleados del Tren Fantasma en una entrevista jugosa, donde nos cuenta anécdotas, curiosidades y cosas vinculadas al negocio, la clientela, el entorno; todo sobre uno de los juegos más populares e históricos del Parque Rodó. Ver más>>
PABLO SAPERE: BUENOS AIRES ROJO SANGRE - Una nota con el organizador de Buenos Aires Rojo Sangre, el evento anual que se propone reunir lo mejor del cine fantástico producido no solo en Argentina sino también en países de habla hispana y el resto del mundo. Ver más>>
PABLO PARÉS, DE FARSA - La nota con uno de los directores de Plaga Zombie: Zona mutante y co-fundador de FARSA, productora argentina responsable de obras de corte fantástico que no solo han cosechado elogios en la vecina orilla sino también en el continente europeo. Ver más>>
.: Derechos Reservados :.