| 
               
              Título original: El viaje hacia el mar 
              País y año de producción: 
              Uruguay, 2003 
              Dirección: Guillermo Casanova 
              Guión: Guillermo Casanova, Julio César 
              Castro 
              Con: Hugo Arana, Julio César Castro, Diego 
              Delgrossi 
              Duración: 80 minutos 
              Calificación: Apta para todo público 
              Género: Comedia 
                                      Sitio Web: http://www.eneccine.com/elviajehaciaelmar/ 
               
               
              Reseña argumental: Es una mañana 
              de domingo de 1963 en un bar de un pueblo de Minas. Rataplán, 
              el barrendero; Quintana, el sepulturero; Siete y Tres Diez, el vendedor 
              de loterías y su perro Aquino, esperan a Rodríguez, 
              que los va a llevar a ver el mar por primera vez. El Vasco, su capataz, 
              los acompaña a regañadientes. Recién llegado 
              de la capital, un elegante Desconocido se suma a la comitiva a último 
              momento. A lo largo del viaje, bajo el sol, en el camión 
              desvencijado de Rodríguez, los seis personajes irán 
              revelando su particular manera de vivir y de sentir, rodeados por 
              los verdes paisajes de la sierra, hacia la costa y el mar desconocido... 
                                    El director Guillermo Casanova, 
                                      nacido en Montevideo en 1963, se desempeña 
                                      como realizador de ficción, programas 
                                      de televisión, documentales, video 
                                      clips, video arte, y piezas publicitarias 
                                      desde hace quince años. Fue integrante 
                                      de CEMA (Centro de Medios Audiovisuales), 
                                      una de las primeras productoras independientes 
                                      de cine y video en el Uruguay. También 
                                      ha participado como jurado en los festivales 
                                      de cine de La Habana y Montevideo, además 
                                      de haber dictado cursos y charlas en la 
                                      Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad 
                                      ORT y la Escuela de la Cinemateca Uruguaya. 
                                      Fue director de imagen del Canal 10 de Montevideo 
                                      y del informativo central. Entre sus obras 
                                      más recordadas se cuentan el documental 
                                      Mamá era punk (1988), 
                                      el cortometraje Los muertos 
                                      (1992), el documental musical Jaime 
                                      Roos a las 10 (1994) y la serie 
                                      televisiva Memorias de la Costa 
                                      (1996). El viaje hacia el mar 
                                      es su primer largometraje de ficción. 
                                       
                                       
                                       
                                       
                                      Curiosidades: 
                                      Aquino no es un perro sino una perra... 
                                      con nombre de perro. 
                                       
                                       
                                      La joven que aparece en la publicidad de 
                                      la película es la modelo Varina de 
                                      Césare. 
                                       
                                       
                                       
                                       
                                       
                                      LO QUE 
                                      SURGE DEL CAMINO 
                                       
                                       
                                      Si las cosas al menos no encuentran la solución 
                                      necesaria a nivel de infraestructura dentro 
                                      del cine uruguayo por suerte nos podemos 
                                      seguir alegrando de que cada tanto se siga 
                                      intentando (a pesar de todo) hacer cosas 
                                      serias, con profesionalismo, mucho esfuerzo, 
                                      sentido común y, sobre todo, sensibilidad, 
                                      la misma que se inició en la aparente 
                                      simpleza del cuento de Morosoli y que luego 
                                      se proyectó con mucha gracia, simpatía 
                                      y sentimiento en esta El viaje hacia 
                                      el mar.  
                                       
                                       
                                      Y aquí que no estamos hablando de 
                                      algo muy elaborado sino de una obra sencilla, 
                                      con buen ojo para el aspecto visual e incluso 
                                      con el pulso necesario para llevarla a buen 
                                      puerto. El trabajo de Guillermo Casanova 
                                      es por demás meritorio y algo revelador, 
                                      si se quiere, ya que aparte de ser su primer 
                                      largometraje de ficción, siempre 
                                      se ha movido en temas que no tenían 
                                      mucho que ver con la esencia de esta película 
                                      sino con obras, por momentos de muy buena 
                                      factura, como (¿por qué no 
                                      la clásica?) Mamá 
                                      era punk (1988) y otras notables 
                                      labores documentales como Jaime 
                                      Roos a las 10 (1994) mas lo aportado 
                                      para Memorias de la Costa 
                                      (1996), serie que fuera emitida por Canal 
                                      10, entre otras. 
                                       
                                       
                                       
                                      Los actores también aportan lo suyo 
                                      para la película, aunque por ahí 
                                      se cuela alguna sobreactuación, a 
                                      veces molesta. De todas maneras constituyen 
                                      otro de los sostenes fundamentales de El 
                                      viaje hacia el mar (Juceca también 
                                      fue co-libretista), un trabajo que no es 
                                      ambicioso ni soberbio en absoluto sino que 
                                      apuesta a hacer de algo simple una historia 
                                      para que todos la puedan disfrutar. 
                                       
                                       
                                        |