
Título original: Bringing Down the House
País y año de producción:
Estados Unidos, 2003
Dirección: Adam Shankman
Guión: Jason Filardi
Con: Steve Martin, Queen Latifah, Joan Plowright
Duración: 105 minutos
Calificación: Apta para todo público
Género: Comedia
Sitio Web: http://movies.yahoo.com/house/
Reseña argumental:
Peter Sanderson (Steve Martin) es un abogado divorciado, puritano,
nervioso y obsesionado por su trabajo; aún ama a su ex esposa
y no logra entender qué hizo para que ella lo dejara. Sin
embargo, está dando lo mejor de sí para dejar atrás
el pasado y está locamente enamorado de una abogada lista
y atractiva con la que ha estado escribiéndose vía
Internet. Pero cuando ella va a su casa para su primer encuentro
cara a cara, él muy pronto descubre que ella no es refinada,
no ha ido a una universidad de prestigio y ¡ni siquiera es
abogada!
Por el contrario, Charlene (Queen
Latifah) es una prófuga de la ley que proclama su inocencia
y quiere que Peter la ayude a limpiar su nombre. Pero Peter no desea
tener nada que ver con ella, lo cual propicia que la ruidosa y chocante
Charlene ponga patas arriba la vida perfectamente ordenada de Peter,
haciendo peligrar sus esfuerzos por volver con su esposa y para
conseguir una cliente de mil millones de dólares (Joan Plowright).
Cuando sobrevienen las comiquísimas complicaciones, nuestra
improbable pareja tiene la oportunidad de poner la vida de cada
uno de ellos en mejor posición... si no terminan "tirando
la casa abajo".
El director
Adam Shankman había dirigido la comedia
Experta en bodas (2001),
con Jennifer López.
Curiosidades:
Así como la ven, Queen Latifah llegó
a ser arrestada por asaltar a un fotógrafo
en 1996 y, el mismo año, por llevar
una pistola cargada y portar marihuana.
Tuvo un hermano policía que falleció
en un accidente de motos; su padre también
es oficial de policía.
Fue la primera cantante de rap en ser nominada
al Oscar de la Academia. Antes de llegar
a la fama Latifah trabajó en Burger
King.
La actriz también
le enseñó a Steve Martin a
bailar la música hip-hop, cerca del
final de la película, cuando Martin
llega a una discoteca al mejor estilo Eminem,
uno de los momentos más cómicos
del film.
SOLO LOS ACTORES
Ni el libreto ni la dirección de
Una intrusa en la familia
son tan notorios como el trabajo de Queen
Latifah y, en especial, el del conocido
Steve Martin. Una comedia de enredos, con
algunas situaciones de mucho humor y otras
que arrancan leves sonrisas. La historia
ya se ha visto en varias ocasiones y bajo
distintos formatos, pero aquí los
protagonistas son el verdadero gancho de
la misma.
Por un lado un Steve Martin como víctima
y en otro la morena Queen Latifah haciendo
de las suyas en el grupo familiar, tratando
de ganarse la confianza de las personas
que necesita y de paso repartiendo justicia
por el barrio. Martin está correcto,
un poco repitiendo los recursos de otras
labores suyas pero siempre cayendo simpático,
más por su carisma que por lo que
le indican los diálogos (hay que
verlo en la discoteca, al final; todo un
show). Latifah a veces sobreactúa
pero a la larga se banca, igual que casi
todo el resto de los personajes secundarios;
algo estereotipado, eso sí, el de
Eugene Levy, que como comediante siempre
ha dejado que desear, tornándose,
a veces, insoportable.
Resulta curiosa, sí, la frecuente
alusión al tema del racismo, y en
especial que la historia trate de ocultar
más al personaje de Latifah por su
color de piel que por sus supuestos antecedentes
al margen de la ley. Hay ciertos toques
de dramatismo, también, pero mueren
en la superficie, igual que algunas situaciones
que terminan siendo previsibles. De todas
maneras, una comedia que se disfruta.
|