.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



EL VIAJE DE CHIHIRO


Título original
: Sen to Chihiro no kamikakushi / Spirited Away
País y año de producción: Estados Unidos / Japón, 2001
Dirección: Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki, con adaptación (a mercado norteamericano) de Cindy Davis Hewitt y Donald H. Hewitt
Duración: 125 minutos
Calificación: Apta para todo público
Género: Animé / Animación
Sitio Web: http://bventertainment.go.com/movies/spiritedaway/index.html

Reseña argumental: Ambientada en el Japón rural, el film se inicia cuando Chihiro (la niña de diez años) está buscando junto a sus padres su nuevo hogar en los suburbios. Habiendo equivocado el camino, la familia llega a un lugar que creen un parque de diversiones abandonado. Los padres de Chihiro son pronto tentados por un kiosco de comida irresistible, la cual casi los consume a medida que ellos la consumen. Pronto se transforman en unos gritones cochinillos.

Cuando Chihiro busca ayuda, encuentra a un amigo en Haku, un niño misterioso con mágicos poderes. Él la presenta a los espíritus que habitan el parque de diversiones por la noche. Chihiro debe de ir a trabajar para Yubaba, una fiera viejita con una tremenda cabeza y un cuerpo pequeño, que maneja un hotel de fuentes termales para criaturas fantásticas y dioses de todas las formas. Su experiencia con estos espíritus, monstruos y seres de antiguas leyendas la llevan a una serie de extraordinarias y entretenidas aventuras, más allá de su más increíble imaginación.

Curiosidades: La obra de Miyazaki (otro de los grandes autores de cine fantástico desconocido en Uruguay y que perfectamente se podía haber dado a conocer desde hace un buen tiempo a esta parte) ya venía siendo seguida en Estados Unidos (Kiki´s Delivery Service, Princess Mononoke), aunque jamás se compara al éxito de crítica y público de esta cinta (también del estudio Ghibli), ganadora del Oscar a Mejor Animación de 2002 (año en que se estrenó en el país del Norte) que también hace honor a su larga y rica carrera.

La gente llama a Miyazaki el "Walt Disney japonés" aunque él odia que lo tilden de esa manera.

La película ya había hecho 200 millones de dólares antes de su estreno en Estados Unidos (un año después de ser producida) y actualmente es la película japonesa que más dinero ha recaudado en la historia del cine y en todo el mundo.




OTROS SON LOS DIBUJOS


Podría decirse que esta es una de las tantas maneras de realizar un buen dibujo animado, o mejor dicho, una de las tantas que el espectador occidental tiene de escapar a los tradicionales productos adocenados norteamericanos, siempre hablando de los últimos y mediocres años. Por suerte, esta película ganó el Oscar a Mejor Film Animado de 2002 (fue producida en 2001, en realidad, pero estrenada en Estados Unidos durante 2002), ya que si no quién sabe si hubiera llegado a ser distribuida por Buena Vista. Claro que la gran cantidad de dinero que venía recaudando antes de la ceremonia de las codiciadas (y en este caso justas) estatuillas era motivo suficiente como para que se probara suerte con la cinta en otros países del mundo.


Y ojo que aquí no hay que hablar de cosas extraordinarias sino de animación hecha para público en general, sin netas ansias de marketing y pensando en la película mucho más como obra artística en sí que como material a vender. El viaje de Chihiro no es una animación estrictamente para niños y de esas que generalmente invaden los medios de comunicación. Es un dibujo diferente, obvio, si tenemos en cuenta el mediocre bombardeo de productos que llegan desde arriba, ya sea a través de la televisión para abonados o el mismo cine. Y es también un descubrimiento para Uruguay de Hayao Miyazaki (aunque de él ya se había visto algo en una de las pasadas ediciones de "Divercine"), un veterano maestro de la animación nipona que ya venía haciendo (e insistiendo) con historias e intenciones muy parecidas a las que se ven en esta cinta.


Hay toda una gama de valores humanos, de costumbres culturales y de gran inventiva visual realmente atrapante, seductora. Y no es tan necesario detallarla sino resaltar el hecho de su inserción dentro de una historia animada encantadora, que no escatima en acciones riesgosas, sean para los personajes que sean. En el estilo del mejor anime El viaje de Chihiro es una fábula ejemplar, desde el evidente impacto que deja en el espectador (niño, adulto, el que sea) hasta cómo se va desenvolviendo, con parsimonia y mucho esplendor, con una poesía de inusitado vuelo y belleza, con escasos pero movidos pasajes de acción, con pequeñas explosiones sentimentales, sumamente envolventes, insólitas para ese público acostumbrado a ver mamarrachos de occidente.


Lástima que en Uruguay fuera estrenada solo en horarios vespertinos y no nocturnos, aunque bien se sabe que los prejuicios aquí siguen a la órden del día y, por más que se hubiera exhibido durante la noche, no serían pocos los que la hubieran descartado. El viaje de Chihiro fue merecida ganadora del Oscar (y por goleada) en su rubro y constituye un aporte fundamental para que en el futuro la distribución trasnacional se anime a traer más trabajos, formidables, como éste.


Alejandro Yamgotchian


.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.