
Título original: Reconstruction
País y año de producción:
Dinamarca, 2003
Dirección: Christoffer
Boe
Guión: Christoffer
Boe, Mogens Rukov
Con: Nikolaj Lie Kaas,
María Bonnevie, Krister Henriksson
Duración: 91 minutos
Calificación:
No apta para menores de 12 años
Género: Drama
/ Romance
Reseña argumental: Reconstrucción
de un amor narra la desconcertante
historia de un joven danés cuya
vida se ve inexplicablemente alterada
varias veces y en un mismo día,
como en un obsesivo juego de cajas chinas,
por la intervención del azar o
de un destino absurdo y arbitrario en
el momento más inoportuno e inesperado.
El film obtuvo la Cámara de Oro
en el Festival de Cannes 2003, y su realizador,
el danés Christoffer Boe (28 años
cuando realizó el film), ha sido
saludado por la crítica por su
"absolutamente fascinante habilidad
para plasmar un clima altamente sugestivo,
de enrarecida irrealidad, con tanta elegancia".
La acción del film transcurre
en Copenhague y se inicia cuando el joven
y apuesto Alex (Nikolaj Lie Kaas), de
profesión fotógrafo, se
cruza circunstancialmente con la desconocida
Aimee (Marie Bonnevie, en uno de sus dos
papeles en el film) y, después
de pasar juntos una noche de amor, decide
dejarlo todo por ella, lo cual afecta
fundamentalmente a su actual relación,
Simone (también interpretada por
Bonnevie). A la vez, Alex ignora que Aimee
también está casada con
un escritor llamado August, (Krister Henriksson)
quien circunstancialmente descubre que
su mujer ha pasado la noche con un desconocido.
Inmediatamente, la coyuntura empieza a
trastocar radicalmente el ordenado universo
cotidiano de Alex de un modo desproporcionado
y casi alucinatorio; todo lo conocido
se altera radicalmente ante sus azorados
ojos, incluso con detalles que superan
asombrosamente los inevitables conflictos
de un affaire casual: su departamento
ya no existe; en el siguiente encuentro,
Aimee no lo reconoce. De repente, siente
que es un extraño en su propio
mundo, hasta entonces tan familiar y reconocible.
Al mismo tiempo, August está escribiendo
una novela cuyos avatares argumentales
son también la materia narrativa
del film, en lo que parece instalarse
como un extraño juego de espejos.
¿Es la novela la que dicta los
hechos de la vida de Alex? ¿Su
alteración emocional lo ha llevado
del éxtasis a la alineación?
¿O alguien muy astuto ha montado
un sutil complot para aleccionarlo?