
                                        Título original: Vozvrashcheniye 
                                        
                                        País y año de producción: 
                                        Rusia, 2003
                                        Dirección: Andrei 
                                        Zvyagintsev
                                        Guión: Vladimir 
                                        Moiseyenko, Aleksandr Novototsky
                                        Con: Vladimir Garin, 
                                        Iván Dobronravov, Konstantin Lovronenko, 
                                        Natalia Vdovina, Galina Petrova
                                        Duración: 105 
                                        minutos
                                        Calificación: 
                                        No apta para menores de 12 años
                                        Género: Drama
                                        Sitio Web: http://eneccine.com/prensa.asp?ID=elregreso
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Reseña argumental: La 
                                        vida de dos jóvenes se ve abruptamente 
                                        conmocionada por la aparición de 
                                        su padre, de quien sólo tenían 
                                        memoria gracias a una vieja foto de un 
                                        niño de 10 años. ¿Es 
                                        realmente su padre? ¿Por qué 
                                        ha retornado luego de tantos años 
                                        de ausencia? Los niños encontrarán 
                                        las respuestas en una remota y desolada 
                                        isla, viajando junto a quien transformará 
                                        sus vidas por completo.
                                      
                                        CON LA ESENCIA DE UNA OBRA MAESTRA
                                      
                                        Vladimir Garin, 
                                        el actor de El regreso 
                                        que falleció poco después 
                                        del rodaje.
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Tuvo su pasaje por el reciente XXIII Festival 
                                        Internacional Cinematográfico del 
                                        Uruguay, organizado por Cinemateca, ha 
                                        cosechado ya varios premios en festivales 
                                        europeos y asiáticos, y constituye 
                                        el debut del director ruso Andrei Zvyagintsev. 
                                        La película se titula El 
                                        regreso y toma lugar en un pequeño 
                                        pueblo de Rusia, además de otras 
                                        zonas rurales.
                                      Todo parece ir en orden en la familia, 
                                        compuesta por la abuela, la madre y sus 
                                        dos hijos menores, hasta que vuelve el 
                                        padre, que tiempo atrás los había 
                                        abandonado. Esa vuelta es sorpresiva y 
                                        se proyecta en el relato a través 
                                        de un viaje que el hombre luego hace con 
                                        los niños, llegando a una lejana 
                                        isla donde muchas cosas se desencadenarán. 
                                        Pero esto no es todo, ya que el carácter 
                                        especial del padre refleja un pasado donde 
                                        las cosas no estaban bien y un presente 
                                        que lo tiene absolutamente en el olvido. 
                                      
                                      La película no se caracteriza 
                                        por dar explicaciones o indagar en antecedentes, 
                                        trasladando el enigma a los dos hermanos, 
                                        cuyos comportamientos, de alguna manera, 
                                        forman el eje central de la obra. El 
                                        regreso, sin dudas, está 
                                        entre las más grandes labores del 
                                        cine ruso de los últimos años, 
                                        aunque es bueno señalar que lamentablemente 
                                        no se tiene acceso a todo lo valioso que 
                                        en ese país se produce, salvo por 
                                        algunas compañías trasnacionales, 
                                        en general, que logran conseguir distribución 
                                        en numerosos países del mundo, 
                                        apostando por trabajos como éste, 
                                        y, obviamente, por las gestiones que, 
                                        por ejemplo en nuestro país, ha 
                                        venido realizando Cinemateca.
                                      Un film muy particular y de excepcionales 
                                        momentos, donde uno no puede dejar de 
                                        pensar en obras compuestas por maestros 
                                        como Nikita Mikhalkov, Aleksandr Sokurov, 
                                        Andrei Tarkovskii y hasta del propio realizador 
                                        griego Theo Angelopoulos. Es un trabajo 
                                        donde el diálogo no abunda y sí 
                                        predomina la cámara y los silencios, 
                                        con la propia naturaleza como un personaje 
                                        más (¿por qué no 
                                        citar a Terrence Malick en La 
                                        delgada línea roja?) con 
                                        una composición de planos que llega 
                                        a niveles de poderosa y llamativa maestría.
                                      El único detalle lamentable no 
                                        tiene que ver, justamente, con la película 
                                        sino con lo que pasó en la vida 
                                        real de uno de los jóvenes actores, 
                                        Vladimir Garin (que hace de hermano mayor), 
                                        que residía en una de las zonas 
                                        donde se filmó la película 
                                        (fue llamado por el propio realizador 
                                        Zvyagintsev) y en la que encontró 
                                        la muerte por paro cardíaco, mientras 
                                        intentaba nadar de una orilla a otra de 
                                        un lago, para lucirse ante dos amigas 
                                        adolescentes, poco tiempo después 
                                        de haber finalizado el rodaje. La noticia, 
                                        sin embargo, fue ocultada al mundo por 
                                        el equipo de producción al momento 
                                        de presentar a El regreso 
                                        en festivales, ya que se temía 
                                        que eso pudiera incidir en la decisión 
                                        de los jurados. Cuando se hizo acreedora 
                                        a un premio en el Festival de Venecia 
                                        se procedió a divulgar el fallecimiento.