
                                        Título original: Éloge 
                                        de l'amour
                                        País y año de producción: 
                                        Francia / Suiza, 2001
                                        Dirección: Jean-Luc 
                                        Godard
                                        Guión: Jean-Luc 
                                        Godard
                                        Con: Bruno Putzulu, Cecile 
                                        Camp, Jean Davy, Françoise Verny, 
                                        Audrey Klebaner
                                        Duración: 97 minutos
                                        Calificación: 
                                        No determinada, a la fecha de estreno 
                                        (en Argentina: No apta para menores de 
                                        13)
                                        Género: Drama
                                        
                                        
                                        Reseña argumental: 
                                        Edgar, director de cine, realiza unas 
                                        pruebas junto a sus productores para encontrar 
                                        a la protagonista de su próxima 
                                        película. Como su probable modelo 
                                        Godard, quien dirigió el film y 
                                        se identifica seguramente con ese cineasta 
                                        de la ficción, al hombre le interesa 
                                        más hablar de filosofía 
                                        que discutir las características 
                                        del personaje. Sin embargo, recibirá 
                                        un impacto cuando conozca a Elle, quien 
                                        despierta su fascinación y la certeza 
                                        de haberla visto antes, en un tiempo y 
                                        un lugar que es incapaz de concretar. 
                                        Cuando finalmente la elige, descubre que 
                                        ha muerto. En ese momento la reconoce 
                                        como la nieta de una pareja de sobrevivientes 
                                        del Holocausto Judío que vendiera 
                                        a un productor de Hollywood el relato 
                                        de sus vidas, y la conoció mientras 
                                        era huésped de un viejo amigo. 
                                        Es a partir de entonces que esta suerte 
                                        de ensayo sobre el cine, el pasado, la 
                                        ficción y el amor comienza a concentrarse 
                                        en las dos o tres cosas que el cineasta 
                                        sabe de Elle.
                                      El párrafo anterior puede ser 
                                        una forma como cualquiera otra de describir 
                                        la película, y probablemente no 
                                        ayude a entenderla, según el informe 
                                        de prensa de Cinemateca Uruguaya. Porque 
                                        Elogio del amor es más bien un 
                                        ensayo filosófico ilustrado con 
                                        imágenes, una suerte de reflexión 
                                        de sobremesa sobre Los Grandes Temas de 
                                        Nuestro Tiempo, incluyendo la historia, 
                                        la ficción, el Holocausto Judío 
                                        y la trivialización por Hollywood 
                                        de las tragedias del mundo real. 
                                      El francés Jean-Luc Godard es 
                                        conocido por labores como Sin 
                                        aliento (1959), Vivir 
                                        su vida (1962) y Alphaville 
                                        (1965), entre tantas otras.