
Título original: El último
bandoneón
País y año de producción:
Argentina / Venezuela, 2005
Dirección: Alejandro
Saderman
Guión: Graciela
Maglie
Con: Rodolfo Mederos,
Marina Gayotto, Rodolfo Roballos, Luis
Gayupan, Carla Algieri
Duración: 90 minutos
Calificación:
Apta para todo público
Género: Documental
/ Musical
Sitio Web: http://www.eneccine.com/elultimobandoneon
Reseña argumental: La
joven bandoneonista Marina Gayotto, que
se gana la vida tocando en buses y trenes
subterráneos, acude a una audición
convocada por Rodolfo Mederos, para formar
su nueva orquesta típica.
Pero el trajinado bandoneón de
la muchacha está deteriorado, y
el propio Mederos le sugiere la necesidad
de conseguir un instrumento que esté
a la altura del compromiso. Marina, entonces,
sale a la impetuosa búsqueda de
un mítico Doble A, el Stradivarius
de los bandoneones.
Su búsqueda se convierte en una
travesía a través de antiguas
lutherías, de los bailes de la
ciudad, de los "maestros" de
tango y, sobre todo, de las viejas glorias
del bandoneón.
Mientras prosiguen los ensayos, el maestro
Mederos también ha estado avanzando
en su propio sueño.
Y todo estalla en un final a puro tango,
con las parejas bailando al compás
de la orquesta típica, haciendo
de marco al conjunto de los seis veteranos
bandoneonistas rescatados para esta apoteosis
musical y popular.
El director Alejandro Saderman había
dirigido Golpes a mi puerta
(1993) y Cien años de perdón
(1998); ambas películas fueron
exhibidas en festivales internacionales
de Cinemateca Uruguaya. La guionista Graciela
Maglie estuvo en los libretos de El
caso María Soledad (Héctor
Olivera, 1993), Un muro de silencio
(Lita Stantic, 1993) y El viento
(Eduardo Mignogna, 2005).