
                                        Título original: Atonement
                                        País y año de producción: 
                                        Francia / Inglaterra, 2007
                                        Dirección: Joe 
                                        Wright
                                        Guión: Christopher 
                                        Hampton, basado en la novela de Ian McEwan
                                        Con: James McAvoy, Keira 
                                        Knightley, Romola Garai, Saoirse Ronan, 
                                        Brenda Blethyn
                                        Duración: 130 
                                        minutos
                                        Calificación: 
                                        No determinada a la fecha de estreno (en 
                                        Canadá: No apta para menores de 
                                        14 años)
                                        Género: Bélico 
                                        / Drama / Romance
                                        Sitio Web: http://www.atonementthemovie.co.uk/
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Reseña argumental: Inglaterra, 
                                        1935. A pesar de la creciente amenaza 
                                        de la II Guerra Mundial, Briony Tallis 
                                        y su familia viven como auténticos 
                                        privilegiados en su enorme mansión 
                                        victoriana neogótica. Toda la familia 
                                        se reúne para el fin de semana, 
                                        pero el opresivo calor y las emergentes 
                                        emociones reprimidas crean una soterrada 
                                        sensación de peligro. Briony, una 
                                        escritora en ciernes, es una chica con 
                                        mucha imaginación. Una serie de 
                                        catastróficos malentendidos provoca 
                                        que acuse a Robbie Turner -el hijo del 
                                        ama de llaves y amante de su hermana Cecilia- 
                                        de un delito que no ha cometido. La acusación 
                                        destruye el amor naciente entre Robbie 
                                        y Cecilia, además de cambiar dramáticamente 
                                        el curso de sus vidas.
                                      El director británico Joe Wright 
                                        había dirigido Orgullo 
                                        y prejuicio (2005). El guionista 
                                        portugués Christopher Hampton llegó 
                                        a dirigir Carrington 
                                        (1995) y El agente secreto 
                                        (1996).
                                      
                                      EN LA RUTA DE UNA ESCRITORA
                                        
                                        
                                        El Globo de Oro a la Mejor Película 
                                        Dramática y el reciente BAFTA (el 
                                        Oscar inglés) al Mejor Film Británico 
                                        convierten este trabajo de Joe Wright 
                                        en una posible sorpresa para la entrega 
                                        de los premios Oscar, siempre y cuando 
                                        se vislumbren galardones principales repartidos 
                                        durante la ceremonia de entrega de premios. 
                                        Una joven escritora echa a perder un romance 
                                        "prohibido" entre su hermana 
                                        mayor y el hijo de una ama de llaves, 
                                        y esto le permite al aquí guionista 
                                        Christopher Hampton ir y venir en el tiempo 
                                        para mostrarle al espectador esos pequeños 
                                        detalles que afianzaban cada vez más 
                                        la relación y que permanecían 
                                        siempre ocultos al entorno de la alta 
                                        sociedad donde se movían.
                                        
                                        
                                        Lo hace, sí, de una manera algo 
                                        desproporcionada, no exenta de muy buenos 
                                        momentos, pero que extiende en demasía 
                                        al film, amparado en lujos de producción 
                                        y hasta en algún plano secuencia 
                                        innecesario para la verdadera sustancia 
                                        del relato. Se trata de una historia de 
                                        amor que por momentos se hace sentir emocionalmente, 
                                        con un giro cerca del final que no se 
                                        puede revelar y que la emparenta bastante 
                                        con cierta esencia del cine de Atom Egoyan, 
                                        solo que en Expiación, 
                                        deseo y pecado (2007) la ficción 
                                        se desdobla aunque sin actores que aporten 
                                        el peso necesario a la obra (a excepción 
                                        de las tres actrices que encarnan a la 
                                        escritora) ni tampoco un director que 
                                        maneje los tiempos con demasiada solvencia.
                                        
                                        
                                        Joe Wright optó por no dar mucho 
                                        lugar al desmoronamiento de esa familia 
                                        ante la llegada de la guerra, apenas sugiriendo 
                                        la discriminación social y los 
                                        conflictos bélicos en sí, 
                                        que se amplían en el antes y el 
                                        después de la batalla. A partir 
                                        de esto último ya se entra en otro 
                                        nivel, donde la película empieza 
                                        a rendir mucho más (la brillante 
                                        Los puentes de Madison 
                                        es otro de los trabajos que a uno le vienen 
                                        a la mente), sobre la base de los tibios 
                                        pilares que venía construyendo. 
                                        El resultado puede dejar un sabor agridulce 
                                        en el espectador, al que se llena la vista 
                                        en demasía y que bien puede ser 
                                        sorprendido en el final aunque quizás 
                                        no con el gran impacto emocional que esta 
                                        historia (basada en una novela de Ian 
                                        McEwan) ameritaba.