
                                        Título original: El nido 
                                        vacío
                                        País y año de producción: 
                                        Argentina / Francia / Italia, 2008
                                        Dirección: Daniel 
                                        Burman
                                        Guión: Daniel 
                                        Burman
                                        Con: Oscar Martínez, 
                                        Cecilia Roth, Arturo Goetz, Inés 
                                        Efron, Jean Pierre Noher
                                        Duración: 91 minutos
                                        Calificación: 
                                        No apta para menores de 12 años
                                        Género: Comedia 
                                        / Drama
                                        Sitio Web: http://www.eneccine.com/elnidovacio/
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Reseña argumental: Comedia 
                                        que retrata con humor la reconstrucción 
                                        de un matrimonio, entre un exitoso escritor 
                                        y una mujer estudiante e hiperactiva, 
                                        una vez que sus hijos emprenden su propio 
                                        camino fuera de su hogar. El redescubrimiento 
                                        de sentimientos, las diferentes miradas 
                                        y los avatares de un matrimonio que vuelve 
                                        a convivir solo de a dos.
                                      El director Daniel Burman es conocido 
                                        por trabajos como Un crisantemo 
                                        estalla en Cinco Esquinas (1997), 
                                        Esperando al Mesías 
                                        (2000) y El abrazo partido 
                                        (2004).
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Ante la partida 
                                        de los hijos, el hogar de una pareja ya 
                                        no está vacío sólo 
                                        físicamente. Y el primero en reaccionar 
                                        íntimamente ante eso es él, 
                                        un escritor que empieza a sentir la lejanía 
                                        de su mujer, una estudiante que le llena 
                                        la casa de amigos y pasa de reunión 
                                        en reunión con gente que se dice 
                                        amiga pero que en muchos casos es bastante 
                                        envidiosa y competitiva. Esos malos momentos 
                                        a veces son filtrados por buenas dosis 
                                        de humor, personajes secundarios graciosos 
                                        y hasta repentinos números musicales; 
                                        también por ciertas infidelidades 
                                        que llevarán a conclusiones más 
                                        bien útiles para el protagonista 
                                        y por ende para su matrimonio. El planteo 
                                        es el de una comedia con diálogos 
                                        jugosos, pero tiene un trasfondo dramático 
                                        que el director Burman también 
                                        lo aprovecha, entre silencios, metáforas 
                                        e imágenes que aportan cierta fuerza 
                                        (no la necesaria), especialmente hacia 
                                        el final, una fuerza no tan visible, quizás 
                                        a tono con esas mismas sensaciones que 
                                        su aquejado protagonista procesa y que 
                                        no deja traslucir.