.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



SÚPER AGENTE 86


Título original
: Get Smart
País y año de producción: Estados Unidos, 2008
Dirección: Peter Segal
Guión: Tom J. Astle, Matt Ember, basado en los caracteres creados por Mel Brooks y Buck Henry para El súper agente F-86.
Con: Steve Carell, Anne Hathaway, Dwayne Johnson, Alan Arkin, Terence Stamp
Duración: 110 minutos
Calificación: Apta para todo público
Género: Acción / Comedia
Sitio Web: http://getsmartmovie.warnerbros.com/



Reseña argumental: Maxwell Smart (Steve Carell) tiene una misión: evitar que la maligna organización conocida como KAOS llegue a dominar el mundo. Cuando la central de la agencia de espías Control norteamericana es atacada, las identidades de sus agentes secretos corren riesgo de ser descubiertas. Al jefe de la agencia (Alan Arkin), no le queda otra opción más que llamar a su siempre listo analista Maxwell Smart. Él siempre soñó con trabajar como espía junto al resuelto agente estrella 23 (Dwayne Johnson). En vez de eso, Smart debe tener como compañera a la amorosa pero letal agente veterana 99 (Anne Hathaway). Con muy poca experiencia en el campo y poco tiempo para hacer todo, Smart debe tratar de impedir a toda costa que los planes del jefe de KAOS, Siegfried (Terance Stamp), se cumplan.

El director Peter Segal había dirigido La pistola desnuda 3 (1994), Locos de ira (2003) y Como si fuera la primera vez (2004). Los libretistas Tom J. Astle y Matt Ember estuvieron en el libreto de Soltero en casa (Tom Dey, 2006).





¿ME CREERÍAS...? EL ZAPATÓFONO FUNCIONA AÚN

- "¿Quién es Maxwell Smart?", preguntaba un muchacho en la fila hacia la boletería.

- "Algo mejor que Casino Royale", respondía atrás un creyente en Maxwell Smart.

En distintos canales de televisión, la voz de Jorge Arvizú para la versión en español del Súper Agente 86, le daba la chispa a lo que el actor y guionista Don Adams imprimiera para interpretar al histórico, torpe, deductivo e inepto, pero efectivo y único agente de CONTROL (inmejorable parodia de la CIA en plena Guerra Fría) para Latinoamérica.

En su lucha contra KAOS (pues, la KGB), Smart, el Jefe, la 99 (la bella Bárbara Feldon), el agente 13, Larabee y la tía que vivía en México se la pasaron cinco temporadas haciendo reír a carcajadas a todo aquel que buscaba la dosis de comedia irreverente ante la solemnidad en las historias de Ian Fleming, el hombre de ZIPOL (UNCLE, aquel de ILSA Kuryaki y Napoleón Solo) e incluso aquellas de James Coburn haciendo del afamado agente Derek Flint.

Si tuviésemos que hacer un “el que toca aquí toca cara”, definitivamente Smart le hubiera dado tremenda bofetada con guante de ladrillo a Austin Powers, y eso se debía en gran medida a que detrás de las historias del agende de CONTROL estaban los cerebros maravillosos de Mel Brooks y Buck Henry, con el apoyo del propio Adams.

Lamentablemente, luego de enorme éxito se dio la triste decepción cuando a los productores se les ocurrió revivir la fama del agente, nueve años más tarde, en una película mal enfocada y que se titulaba La bomba que desnuda y que para colmo de males tuvo a la bomba sexual de Sylvia Kristel (la inmortal Emmanuelle) como la co-protagónica.

Peor aún, unos 10 años después meten la pata y hacen Get Smart Again con un rotundo fracaso y encima tratan de revivir el fenómeno televisivo con una serie en 1995 que duró siete capítulos, teniendo a Smart (que por cierto fue la voz del Inspector Gadget en la teleserie animada) como el nuevo Jefe de CONTROL, pues claro, el Jefe había fallecido en 1974.

La idea de revivir a Smart (cuya frase famosa: "¿Me creerías? Es lapidaria") tuvo su experiencia de ensayo y error hasta hace pocos años cuando encontraron a un actor que pudiera llenar el vacío cómico y creativo de estos inolvidables personajes.

El resultado es la nueva versión del Súper Agente 86, con Steve Carell (Vírgen a los 40) y la bella Anne Hathaway (El diablo viste a la moda) como la 99.

Además, el resto del elenco lo componen Dwayne “La Roca” Johnson y El Gran Khali, ambos con el “background” de la lucha libre, pero con la suficiente gracia para sacar un par de risotadas; Terry Crewes, Terence Stamp y el ganador del Oscar por Pequeña Miss Sunshine, Alan Arkin, como el nuevo Jefe.

Los puntos a favor de este proyecto: el desarrollo cómico en las situaciones de los actores al recrear a estos personajes dentro de una nueva realidad histórica y conceptual, en la cual el zapatófono se convierte en una reliquia y definitivamente los agentes de CONTROL ya no son como antes.

Dicho esto, es posible que por allí venga un punto en contra, y es la creación de este nuevo Smart como un novato agente de campo, que hasta Johnny English (Rowan Atkinson, el gran señor Bean) pudiera enseñarle, y que por ende resulta menos hilarante que el original Smart.

Por el contrario, la reivindicación de la Agente 99 es un acierto, pues en Hathaway, el aire femenino se calienta con su explosivo, pero vulnerable carácter.

Afortunadamente, la nueva versión del Súper Agente 86 tiene buenos momentos a pesar de sus notables desaciertos, aunque es innegable que como producto de taquilla tendrá sus creyentes.

En nuestro caso, el Súper Agente 86 es suficientemente cómico, pero hay cierto brillo que no se siente en el producto final aunque me guste recordar que todo se escucha en el cono del silencio.


Rainer Tuñón


.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.