
                                        Título original: Changeling
                                        País y año de producción: 
                                        Estados Unidos, 2008
                                        Dirección: Clint 
                                        Eastwood
                                        Guión: J. Michael 
                                        Straczynski
                                        Con: Angelina Jolie, 
                                        John Malkovich, Jeffrey Donovan, Michael 
                                        Kelly, Colm Feore
                                        Duración: 141 
                                        minutos
                                        Calificación: 
                                        Pendiente
                                        Género: Drama 
                                        / Misterio
                                        Sitio Web: http://www.changelingmovie.net/
                                        
                                        
                                        Reseña argumental: 
                                        Los Ángeles, 1928. Un sábado 
                                        por la mañana en un barrio obrero 
                                        de la ciudad, Christine se despide de 
                                        su hijo Walter y sale a trabajar. Al regresar 
                                        a casa, el niño ha desaparecido. 
                                        Empieza una búsqueda que no parece 
                                        dar frutos hasta que, meses después, 
                                        le entregan un niño de nueve años 
                                        que dice ser su hijo. Aturdida por las 
                                        idas y venidas de la policía, los 
                                        reporteros y sus propias emociones, Christine 
                                        le deja quedarse a dormir, aunque sabe 
                                        que no es Walter.
                                      Intenta convencer a la policía 
                                        de que sigan buscando, pero pronto descubrirá 
                                        que en la época de la Prohibición 
                                        en Los Ángeles una mujer no se 
                                        enfrenta al sistema si quiere sobrevivir. 
                                        Tachada de loca e incapacitada, por fin 
                                        encuentra un aliado. Se trata del reverendo 
                                        Briegleb (John Malkovich), que la ayudará 
                                        a luchar contra las autoridades municipales 
                                        y a encontrar a su hijo. Basada en un 
                                        caso real ocurrido en California.
                                      El director Clint Eastwood ha dirigido 
                                        films como Un mundo perfecto 
                                        (1993), Los puentes de Madison 
                                        (1995) y Million Dollar Baby 
                                        (2004). El guionista J. Michael Straczynski 
                                        cuenta con vasta experiencia en televisión, 
                                        habiendo aportado sus libretos para capítulos 
                                        de series como Jake y McCabe, 
                                        Reportera del crimen 
                                        y Walker: Ranger de Texas.
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        A LA PASADA
                                        
                                        
                                        Hubo una investigación detrás 
                                        de este caso, por parte del propio guionista 
                                        Straczynski, quien pudo acceder a viejos 
                                        archivos del Departamento Policía 
                                        de Los Ángeles, que iban a ser 
                                        destruidos y que contenían abundante 
                                        información no tanto sobre el caso 
                                        de la desaparición del hijo de 
                                        Christine Collins (aquí interpretada 
                                        por Angelina Jolie) sino acerca de la 
                                        verdadera causa por la cual ocurrió 
                                        ese hecho, que hizo historia en los Estados 
                                        Unidos, más precisamente en California, 
                                        entre 1928 y 1930, y que llevó 
                                        a una investigación que tuvo que 
                                        sortear todo tipo de intereses creados, 
                                        para terminar en Canadá, luego 
                                        en juicios varios dentro de Estados Unidos, 
                                        y finalmente en una gran duda que acompañó 
                                        a esta valiente mujer que jamás 
                                        tiro la toalla..
                                        
                                        
                                        Hay algunas diferencias en El 
                                        sustituto (2008) respecto a lo 
                                        que ocurrió en la realidad. De 
                                        todas maneras, existe una base bastante 
                                        fiel a los hechos ocurridos. La dirección 
                                        de esta película iba a ser de Ron 
                                        Howard, pero, por otros compromisos que 
                                        tenía, terminó ofreciéndosela 
                                        al director Clint Eastwood, quien aceptó 
                                        gustosamente el desafío. Un desafío 
                                        al que le imprimió su tradicional 
                                        oficio, el aplomo característico 
                                        de un sólido realizador que sabe 
                                        sacarle lo mejor a sus actores y que aquí 
                                        llevó a Angelina Jolie a tener 
                                        probablemente la mejor actuación 
                                        de toda su carrera (con algunas sobreactuaciones 
                                        en el final, hay que reconocerlo) aunque 
                                        la película no es exactamente un 
                                        vehículo para ella. 
                                        
                                        
                                        El film también incurre en temas 
                                        controversiales para la época y 
                                        bastante sórdidos para la obra 
                                        en sí. Pero una vez más 
                                        (no es la primera vez que le pasa a un 
                                        film de Eastwood) el libreto presenta 
                                        no tanto fallas sino más bien debilidad, 
                                        esquematizando el tema del machismo y 
                                        el conservadurismo, lo que era la corrupción 
                                        policial, e incluso las escenas dentro 
                                        de un hospital psiquiátrico, exagerando 
                                        algunas situaciones que llevan a la película 
                                        a ser una más del montón 
                                        en ese sentido, aunque obviamente hay 
                                        que reconocerle todo lo que es el trabajo 
                                        de fotografía, la muy buena reconstrucción 
                                        de época, el vestuario y hasta 
                                        su banda sonora. 
                                        
                                        
                                        Hay sí un punto interesante en 
                                        la obra y no es tanto el sufrimiento que 
                                        padece la protagonista (que va perdiendo 
                                        fuerza y se va deshilachando mientras 
                                        otras cosas entran a gravitar) sino el 
                                        papel que interpreta Jason Butler Harner, 
                                        como acusado de algo que no conviene revelar 
                                        y que le agrega algo de intensidad e interés 
                                        a una historia que por momentos tan solo 
                                        se agarra de la desesperación de 
                                        Angelina Jolie. También es para 
                                        destacar la sorprendente actuación 
                                        de Eddie Alderson, como sobrino de este 
                                        último, un niño sufrido 
                                        pero valiente que enfrenta su triste pasado 
                                        y decide contar todo a las autoridades. 
                                        De hecho el otro caso real en el que se 
                                        basa la película incluía 
                                        a la abuela del tío del niño, 
                                        como voluntaria (forzada, según 
                                        ella misma confesó en la vida real) 
                                        de un plan verdaderamente macabro y que 
                                        incluía violencia, abuso sexual 
                                        y muerte.
                                        
                                        
                                        El sustituto realmente 
                                        parece una película hecha como 
                                        a la pasada, más preocupada por 
                                        su vistosidad que por lo que pasa dentro 
                                        de su historia; un caso que pudo haber 
                                        tenido aristas y abordajes mucho más 
                                        enriquecedores para los delicados temas 
                                        que trata y que apenas se anima a pasar 
                                        de la raya, entre reiteraciones aunque 
                                        también con alguna que otra sugestión 
                                        por demás bienvenida promediando 
                                        la mitad del metraje. No se trata del 
                                        mejor ni, por momentos, del típico 
                                        Eastwood. Igual tiene su interés, 
                                        más bien testimonial.