.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON


Título original
: The Curious Case of Benjamin Button
País y año de producción: Estados Unidos, 2008
Dirección: David Fincher
Guión: Eric Roth, sobre historia de Robin Swicord y ER, y basado en el cuento de F. Scott Fitzgerald
Con: Brad Pitt, Cate Blanchett, Taraji P. Henson, Tilda Swinton, Jason Flemyng
Duración: 166 minutos
Calificación: Apta para todo público
Género: Drama / Fantástico / / Romance
Sitio Web: http://www.benjaminbutton.com/





Reseña argumental
: Historia de un hombre que nace en los ochenta y cumple años hacia atrás en el tiempo, con extrañas consecuencias. Adaptación del cuento escrito por F. Scott Fitzgerald y que trata de un hombre (Brad Pitt) que nace con ochenta años y va rejuveneciendo con el tiempo, un hombre que no puede parar el tiempo. Desde la Nueva Orleans de finales de la I Guerra Mundial hasta el siglo XXI, en un viaje tan inusual como la vida de cualquier hombre, esta película cuenta la gran historia de un hombre no tan ordinario y la gente que va conociendo por el camino, los amores que encuentra y que pierde, las alegrías de la vida y la tristeza de la muerte, y que perduran más allá del tiempo.

El director David Fincher había realizado Seven: Pecados capitales (1995), La habitación del pánico (2002) y Zodíaco (2007). El guionista Eric Roth estuvo en los libretos de Sospechoso (Peter Yates, 1987), Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994) y El informante (Michael Mann, 1999).

TANTO NADAR...


El curioso caso de Benjamin Button (2008), la más floja e impersonal película de David Fincher tomó la base de la novela corta de Fitzgerald para ir narrando una sucesión de hechos a lo largo de ocho décadas y monedas, desde el fin de la Primera Guerra Mundial hasta la llegada del tristemente famoso huracán "Katrina" a Nueva Orleans, con el factor común de que en todos aparece un hombre que nace con la apariencia de alguien con 80 años de edad y cumple años hacia atrás, en el tiempo.


Y llama poderosamente la atención, claro está, que esta película haya tenido tantas candidaturas al Oscar (no olvidar que en la producción figuran los pesos pesados de Frank Marshall y Kathleen Kennedy, netos apadrinados de Spielberg), que un guionista como Eric Roth haya caído en un relato si se quiere algo ambicioso para la manera tan elemental en que se plantea y se va llevando, y sobre todo que un director punzante e incisivo como Fincher se haya despachado con una película mainstream donde perfectamente pudo descargar una enorme cantidad de críticas (las mismas de las que permanentemente hace gala en algunas entrevistas que le hacen), más cuando tiene gran parte de hechos históricos que atañen a buena parte de la historia norteamericana a lo largo del siglo XX a su disposición.


Pero no. Y el asunto pudo resultar mejor si el vuelo que pretendió alcanzar hubiera servido para algo. Fincher intentó un giro casi radical dentro de lo que venía haciendo pero no le salió. Tan solo las actuaciones, en menor medida de Brad Pitt y Tilda Winton, pero fundamentalmente desde la aparición de Cate Blanchett, es que la película parece despertar hacia algo que finalmente se reduce tan solo a un resumen de personajes que fueron desfilando a lo largo de la película para hacer gala, de manera muy simple, trivial y sin inspiración alguna, de todos esos momentos que tiene la vida y en especial (acá es donde todo se desbarranca) de la incidencia que determinadas personas tuvieron en la existencia del protagonista.


Realmente este tipo de cine no es para Fincher, un muy buen director que acá tomó distancia de los ideales que siempre ha combatido y sobre los que ha ironizado, para hacer una película que más bien llena el ojo, siendo la más comercial y menos interesante de toda su carrera.


AY


.: Derechos Reservados :.