.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



ELLA SE FUE


Título original
: Grace is Gone
País y año de producción: Estados Unidos, 2007
Dirección: James C. Strouse
Guión: James C. Strouse
Con: John Cusack, Shélan O'Keefe, Gracie Bednarczyk, Alessandro Nivola, Doug Dearth
Duración: 85 minutos
Calificación: No determinada a la fecha de estreno (en Argentina: No apta para menores de 13)
Género: Drama
Sitio Web: http://www.graceisgone-themovie.com/



Reseña argumental: Hubo un tiempo en el que Stanley Phillips tenía claro cómo sería su vida: soñaba con alistarse y estaba destinado a hacer carrera en el ejército. Su sueño estuvo cerca de cumplirse, pero se vio truncado debido a su miopía. Ahora atiende a los clientes de una tienda de productos del hogar mientras que su mujer, sargento, combate en la guerra. Igual de torpe en casa que en el trabajo, Stanley se encarga de sus hijas, Heidi y Dawn, de 12 y 8 años. Aunque las quiere, es incapaz de asumir un papel más afectivo y las niñas echan mucho de menos a su madre. Mientras soporta su trabajo y se pelea con la paternidad, recibe la noticia de la muerte de su mujer. Él mismo no sabe cómo afrontarlo y se ve incapaz de contárselo a sus hijas. Desesperado por retrasar el momento de decírselo, se embarca con ellas en un viaje improvisado por carretera para darles sus últimos momentos de inocencia. Stanley revela su lado más dulce mientras viajan al destino escogido por Dawn, el parque de atracciones "Jardines Encantados". Cuanto más se alejan de casa, más se estrecha su relación, pero Stanley sabe que tiene que enfrentarse a la tarea inevitable de cambiar sus vidas para siempre.



Curiosidades: La película cuenta con un cameo de la actriz Marisa Tomei (como madre de un adolescente que se encuentra en una piscina) y un agradecimiento a Steve Buscemi en los créditos finales.


EL VIAJE

El film podría verse de varias maneras: la ocasión para que su protagonista John Cusack (aquí coproductor) pudiera lucirse en un rol aparentemente sencillo y a la vez exigente para lo que es ese personaje que como padre no se anima a decirle a sus dos pequeñas hijas de la muerte de su esposa como combatiente en Irak. También como un revelador trabajo del en principio solamente guionista James Strouse (que después también tomaría la dirección, siendo ésta su ópera prima y luego que el realizador Rob Reiner no aceptara dirigir); como un drama que fluye con total parsimonia, que repara en el impacto emocional de lo que es una gran pérdida familiar, y que trae bajo el brazo una sólida, sorprendente actuación (aparte de la de Cusack) de una niña llamada Shélan O'Keefe (la mayor de las dos hermanas en la ficción), y a la que curiosamente no se le ha visto más como actriz en cine ni en televisión; o como todo lo citado anteriormente a la vez.

A Ella se fue (2007) no le interesa detenerse en el tema de la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003 ni en sus trágicas consecuencias; tan solo expone el patriotismo de su protagonista, por un lado, y dos cuestionamientos provenientes de su hermano y hasta de su propia hija, por el otro. Y es a través de ambas, precisamente, que el espectador comienza a descubrir a ese padre algo ingenuo que no encuentra el momento ideal para develar ese secreto que sobrevuela casi toda la película, y es a través de los serenos y sutiles toques del director Strouse donde puede verse al personaje de Cusack (en diferentes estados de ánimo y facetas) sentir una pérdida inesperada y que le remueve ciertas culpas y heridas de su pasado, una muerte que lo impulsa a llevarse a sus dos hijas en un largo viaje que por un lado las haga sentir felices y que a la vez también le permita encontrar el momento más adecuado para comunicarles la terrible noticia.

Esta fresca y emotiva road movie que para el protagonista pretende ser un escape de la realidad, también es una película de personajes en la que no hay sorpresas. El devenir de los hechos se va dando con total naturalidad y credibilidad, algo que perfectamente podría ocurrir en la vida real, y de ahí que hasta sería injusto ver golpes bajos o artificios en este drama, en este viaje interior donde la mano del realizador y guionista oficia de buen respaldo, al igual que la fotografía y la música, compuesta nada menos que por Clint Eastwood, realizador que dirigiera a Cusack en una de sus mejores películas, Medianoche en el jardín del bien y del mal (1997).


Alejandro Yamgotchian


.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.