
                                        Título original: Inglourious 
                                        Basterds
                                        País y año de producción: 
                                        Alemania / Estados Unidos, 2009
                                        Dirección: Quentin 
                                        Tarantino
                                        Guión: Quentin 
                                        Tarantino
                                        Con: Brad Pitt, Christoph 
                                        Waltz, Michael Fassbender, Eli Roth, Diane 
                                        Kruger
                                        Duración: 153 
                                        minutos
                                        Calificación: 
                                        No apta para menores de 15 años
                                        Género: Bélico 
                                        / Drama
                                        Sitio Web: http://www.inglouriousbasterds-movie.com/
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Reseña argumental: En 
                                        el primer año de la ocupación 
                                        alemana de Francia, Shosanna Dreyfuss 
                                        (Mélanie Laurent) presencia la 
                                        ejecución de su familia a manos 
                                        del Coronel nazi Hans Landa (Christoph 
                                        Waltz). Shosanna se escapa milagrosamente 
                                        y huye a París, donde asume una 
                                        nueva identidad como dueña y administradora 
                                        de una sala de cine.
                                      En otro lugar de Europa, el Teniente 
                                        Aldo Raine (Brad Pitt) organiza un grupo 
                                        de soldados estadounidenses judíos 
                                        para llevar a cabo rápidos y sobrecogedores 
                                        actos de castigo. Luego conocidos por 
                                        sus enemigos como 'los bastardos', el 
                                        pelotón de Raine se une a Bridget 
                                        von Hammersmark (Diane Kruger), una actriz 
                                        alemana que es una agente secreta, en 
                                        una misión para eliminar a los 
                                        cabecillas del Tercer Reich. El destino 
                                        entra en juego bajo la marquesina de la 
                                        sala de cine donde Shosanna está 
                                        decidida a llevar a cabo su propia venganza…
                                       Empleando un argumento de folletín 
                                        de aventuras y elementos de propaganda 
                                        bélica en dosis iguales, este nuevo 
                                        film de Quentin Tarantino combina historias 
                                        célebres, reales y fuera de serie 
                                        de la Segunda Guerra Mundial.
                                      Curiosidades: 
                                        Aunque este film de espionaje y guerra 
                                        usa el título de la película 
                                        del director Enzo Castellari de 1978, 
                                        "no es una nueva versión; 
                                        es una cinta totalmente diferente para 
                                        la cual Bastardos sin gloria 
                                        únicamente sirvió de inspiración" 
                                        sostuvo el propio Castellari, quien tiene 
                                        una aparición especial en la película.
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        DUELO CON 
                                        FILTROS
                                      Una vez más Tarantino vuelve a 
                                        plantear una historia sin muchas vueltas, 
                                        una película dividida en episodios 
                                        y donde la acción es lo de menos 
                                        y las palabras valen mucho más. 
                                        Y esos diálogos, jugosos, punzantes, 
                                        que ya son marca registrada de sus trabajos, 
                                        al igual que algunos planos, escenas y 
                                        hasta atmósferas creadas en esta 
                                        Bastardos sin gloria 
                                        (2009), parten de un reciclaje compuesto 
                                        por mucha televisión y cientos 
                                        de películas vistas para homenajear 
                                        esta vez al cine bélico, a los 
                                        spaghetti-western, al cine italiano 
                                        exploitation de los ´60 
                                        y ´70, a las femme fatale, 
                                        y por qué no a sus queridas revistas 
                                        pulp, entre otros personajes 
                                        y especialmente realizadores. Claro que 
                                        el toque pop y ese inconfundible 
                                        cinismo hacen de su obra algo disfrutable 
                                        tanto por críticos, aficionados 
                                        e incluso ocasionales espectadores (jóvenes 
                                        y adultos) cargados de alimentos y refrescos 
                                        en las butacas.
                                      Un folletín de lujo, en otras 
                                        palabras. Y por ende una fantasía, 
                                        o una comedia oscura que transcurre durante 
                                        la ocupación Nazi en Francia, en 
                                        la Segunda Guerra Mundial. Tarantino se 
                                        vale aquí de hechos algo alejados 
                                        de la realidad para ir cimentando una 
                                        entretenida sátira, cargada de 
                                        guiños, humor negro, violencia 
                                        (con ocasional heroína incluida) 
                                        y en especial mucha tensión y excelentes 
                                        atmósferas. Y como con Tarantino 
                                        nunca se sabe lo que puede pasar, con 
                                        lo que va a sorprender, aquí tampoco 
                                        hay códigos ni mensajes: una canción 
                                        de David Bowie irrumpe tranquilamente, 
                                        los personajes son casi caricaturescos 
                                        (la mayoría sádicos), los 
                                        combatientes judío-estadounidenses 
                                        cobran un inusual protagonismo, y todos 
                                        se mueven como en un universo paralelo, 
                                        que le trajo algunas objeciones a la película.
                                      Esta vez la inventiva de Tarantino viene 
                                        acompañada por labores notables, 
                                        especialmente la de Christoph Waltz, interpretando 
                                        a ese nazi diabólico, maquiavélico 
                                        y amenazante hasta en sus educados gestos 
                                        y diálogos, que seguramente le 
                                        puedan traer alguna nominación 
                                        y hasta la estatuilla del Oscar en la 
                                        próxima edición. Sin embargo, 
                                        y al igual que en Triple traición 
                                        (1997) y su largo Death Proof 
                                        en Grindhouse (2007), 
                                        su director se vale de decenas de millones 
                                        de dólares para homenajear a grandes 
                                        directores que en su momento disponían 
                                        de muy bajos presupuestos para realizar 
                                        trabajos que terminaron convirtiéndose 
                                        en clásicos. Pero de cualquier 
                                        manera el talento de Tarantino siempre 
                                        asoma, continuando más vigente 
                                        que nunca.
                                      AY