.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



ENSEÑANZA DE VIDA


Título original
: An Education
País y año de producción: Inglaterra, 2009
Dirección: Lone Scherfig
Guión: Nick Hornby, basado en la biografía de Lynn Barber
Con: Carey Mulligan, Peter Sarsgaard, Alfred Molina, Rosamund Pike, Olivia Williams
Duración: 95 minutos
Calificación: No apta para menores de 9 años
Género: Drama
Sitio Web: http://www.sonyclassics.com/aneducation/




Reseña argumental
: En los suburbios londinenses de la posguerra, antes de la llegada de Los Beatles, una joven y brillante estudiante se debate entre sus estudios preparatorios para conseguir una plaza en Oxford o las mucho más excitantes alternativas que le ofrece un carismático hombre ya adulto. Justo cuando está a punto de cumplirse el sueño de la protagonista de entrar en Oxford, Jenny es tentada por otro tipo de vida.

La directora danesa Lone Scherfig había hecho Italiano para principiantes (2000). El guionista y escritor británico Nick Hornby fue creador de dos libros que terminaron siendo llevados al cine en los films Alta fidelidad (Stephen Frears, 2000; estrenada directamente en video en Uruguay) y Un gran chico (Chris Weitz, Paul Weitz, 2002).

LA EDUCACIÓN COMO CAMINO DE SALVACIÓN


Dos films con ciertas semejanzas se postulan al Oscar que se entregará el 7 de marzo próximo. Uno de ellos es Preciosa, con seis nominaciones al Oscar, incluyendo la de mejor película y mejor dirección. Preciosa es irónicamente el nombre de su protagonista, encarnada por la actriz principiante Gabourey Sibide, una adolescente obesa, negra, casi analfabeta. El film está basado en la novela Push de la escritora afroamericana Sapphire, Ramona Lofton, que fuera muy aclamada.


El director norteamericano, Lee Daniels, se estrena con este film, y pone en escena el tema de abuso sexual sufrido por Preciosa, en un barrio marginal de Harlem. Violencia física y moral ejercida por su padre desde que era bebé y con el consentimiento de su madre, interpretada por Mo´Nique, en un microcosmos de extrema sordidez. Así Preciosa tendrá dos hijos de su progenitor.


Esta historia de perversidades mayores, sólo será atenuada por la agonista, mediante la creación de un universo fantástico, en el cual se refugia como actriz o cantante muy reverenciada por sus "fans". También la asistencia a una escuela "alternativa", y el tesón de una maestra, la Srta. Rain (Paula Patton), que se juega enteramente por Preciosa, permitirá rescatarla de la adversidad, otrogándole la voz, la palabra, la expresión, la dignidad. La explicitación de los horrores vividos sacarán a Preciosa de la oscuridad a la luz, y de aquí en más, volverá a empezar.


Otra adolescente de dieciséis años será la protagonista de Enseñanza de vida, de la realizadora Lone Scherfig, postulada con tres nominaciones al premio Oscar (mejor película, actriz principal y guión). En este film el ámbito familiar no es disfuncional y siniestro; en él se retrata a una familia londinense de clase media en los años sesenta, cuya hija Jenny (notable, sensible actuación de Carey Mulligan) es estudiosa, toca el "cello" y está en vísperas de ingresar a la Universidad de Oxford.


Esta heroína romántica, con una vida ordenada, pero con una inteligencia singular, necesita refugiarse en el idioma, la literatura y la canción francesas para huir de la pacatería familiar y en cierta forma de su entorno social. De ahí que su corazón esté abierto para acoger a un dudoso seductor profesional, un hombre mayor, David (Peter Sarsgaard) que le mostrará las luces falsas de este mundo, en un tono de comedia muy bien pautado al comienzo.


Jenny será víctima de algún modo también, de la violencia ejercida sobre ella, la del sufrimiento emocional que connotará la relación con David, hecha de verdades a medias en las cuales intentará involucrarla. La directora del instituto de enseñanza media al que concurre (magistral como siempre Emma Thompson), y una profesora de Letras, le irán aportando señales, que ella asimilará en el devenir de los sucesos.


Otra vez, la educación es una vía de salvación para asumir las cosas verdaderas, para lograr un lugar en el mundo. Esta joven actriz que se la ha asociado por su "extraña" fragilidad y versatilidad a la adorable Audrey Hepburn, se encaminará, como Jenny, sola a Oxford, para proseguir sus estudios, después de un aprendizaje trágico que no le quitará su frescura por la vida.


La posibilidad de aprender a leer y a escribir, a utilizar la lengua como expresión cierta, en el caso de Preciosa, o el hecho de ser admitida para la realización estudios universitarios, en la situación de de Jenny, son herramientas cargadas de futuro para estos entrañables personajes femeninos, y para el espectador que ha padecido sus tribulaciones. La Academia de Hollywood tendrá la última palabra.


P. M.


.: Derechos Reservados :.