
                                        Título original: The Fighter
                                        País y año de producción: 
                                        Estados Unidos, 2010 
                                        Dirección: David 
                                        O. Russell
                                        Guión: Scott Silver, 
                                        Paul Tamasy, Eric Johnson, sobre historia 
                                        de PT, EJ y Keith Dorrington
                                        Con: Mark Wahlberg, Christian 
                                        Bale, Amy Adams, Melissa Leo, Jack McGee 
                                        
                                        Duración: 115 
                                        minutos
                                        Calificación: 
                                        No determinada a la fecha de estreno (en 
                                        USA: No apta para menores de 17)
                                        Género: Biográfico 
                                        / Drama / Deportes
                                        Sitio Web: http://www.thefightermovie.com/
                                        
                                        
                                        Reseña argumental: 
                                        Inspirada en una increíble historia 
                                        real, nos llega la áspera pero 
                                        cariñosamente humorística 
                                        historia del regreso de un héroe 
                                        del boxeo poco común: Micky Ward 
                                        "El Irlandés" (Mark Wahlberg) 
                                        y de su hermanastro, Dicky Eklund (Christian 
                                        Bale), quienes tuvieron que enfrentarse 
                                        como contrincantes antes de unirse como 
                                        hermanos en una dura pelea para ganar 
                                        un importante campeonato y fortalecer 
                                        sus lazos familiares.
                                      El director David O. Russell había 
                                        hecho Tres reyes (1999). 
                                        El guionista Scott Silver dirigió 
                                        The Mod Squad (1999; 
                                        estrenada directamente en video en Uruguay) 
                                        y estuvo en el libreto de 8 Mile: 
                                        Calle de las ilusiones (Curtis 
                                        Hanson, 2002). Su aquí colega Paul 
                                        Tamasy estuvo en el guión de Air 
                                        Bud (Charles Martin Smith, 1997; 
                                        estrenada directamente en video en Uruguay).
                                     
                                     
                                      
                                      
                                      
                                      LOS LUCHADORES
                                      
                                      
                                      Con Scorsese sin querer aceptar dirigirla, 
                                      con Darren Aronofsky que terminó 
                                      dejándosela a David O. Russell (igual 
                                      figura en los créditos como productor 
                                      ejecutivo), con algunos estudios que no 
                                      querían distribuirla, con Mark Wahlberg 
                                      preparando su papel desde 2005, y con Christian 
                                      Bale debiendo adelgazar para su papel, finalmente 
                                      
El ganador (2010) vio la 
                                      luz, y de qué manera: siete nominaciones 
                                      para el Oscar, incluyendo Mejor Película, 
                                      Director y Guión Original. 
                                      
                                      
                                      No se cuenta en realidad toda la historia 
                                      de este particular boxeador; la película 
                                      lo toma en su momento más dramático, 
                                      a principios de los ´90 y en su etapa 
                                      no profesional, llegando hasta su primer 
                                      combate fuera de Estados Unidos (en Londres) 
                                      contra Shea Neary y dos años antes 
                                      de enfrentar en tres peleas históricas 
                                      al canadiense Arturo Gatti. La película 
                                      pudo haberse titulado perfectamente "Los 
                                      ganadores", porque en realidad el hermanastro 
                                      (mayor) de Ward, famoso boxeador retirado, 
                                      que fue adicto a las drogas y luego terminara 
                                      en prisión, siempre fue el ídolo, 
                                      el consejero y el sostén del protagonista.
                                      
                                      
                                      El film de Russell los toma a los dos y 
                                      los sigue en lo que son los conflictos familiares, 
                                      y especialmente en lo que respecta a la 
                                      lucha de cada uno por recuperarse y salir 
                                      adelante, contra todos los obstáculos 
                                      y pronósticos. 
El ganador 
                                      así se va convirtiendo en una película 
                                      de caracteres, un poco distante de proezas 
                                      boxísticas, donde el verdadero triunfo 
                                      se da pero fuera del cuadrilátero 
                                      y para una familia algo disfuncional y sobre 
                                      todo muy controladora.
                                      
                                      
                                      Quizás acordándose un poco 
                                      de las locuras e inestabilidades de aquel 
                                      
Psicópata americano 
                                      (Mary Harron, 2000), Christian Bale se manda 
                                      una formidable actuación, opacando 
                                      a Mark Wahlberg (y su escasa gestualidad) 
                                      y robándose casi toda la película, 
                                      de no ser por otras 
performances 
                                      como la de Melissa Leo, que interpreta en 
                                      la ficción a su madre y cumple muy 
                                      bien su rol de mujer sobreprotectora, sin 
                                      toda la intuición que ella cree tener, 
                                      pero que en el fondo desea lo mejor para 
                                      su familia.
                                      
                                      
                                      No hay nada del otro mundo en 
El 
                                      ganador, y las nominaciones al 
                                      Oscar en los rubros principales suenan un 
                                      tanto exageradas, con la excepción 
                                      de Bale y Leo. Tan sólo hubo un buen 
                                      criterio de selección al elegir los 
                                      momentos exactos en los cuales transmitir 
                                      la esencia de este boxeador y su hermanastro, 
                                      que merecidamente pasaron a la mejor historia 
                                      del deporte y en especial de la vida. 
                                      
                                      
                                      
AY