.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



CÁLCULO MORTAL **


Título original
: Murder by Numbers
País y año de producción: Estados Unidos, 2002
Dirección: Barbet Schroeder
Guión: Tony Gayton
Con: Sandra Bullock, Chris Penn, Ben Chaplin, Neal Matarazzo, Michael Canavan
Duración: 120 minutos
Calificación: No apta para menores de 15 años
Género: Thriller
Sitio Web: http://murderbynumbersmovie.warnerbros.com/


Reseña argumental: Dos detectives investigan el homicidio cometido contra una joven en California. Uno de ellos se aferra a la teoría de dar con el responsable del delito siguiendo las pistas que el asesino ha dejado por el camino. El otro (la protagonista) es más partidaria de que el sospechoso al que investigan se unió a un cómplice para realizar un crimen perfecto. Pero todo no termina ahí, ya que hay mucho más de lo que aparece a simple vista en el asunto.

Curiosidades: La propia Sandra Bullock figura como productora de la película.

El británico Barbet Schroeder ha dirigido películas como Mi secreto me condena (1990), Mujer soltera busca (1992) y la remake de El beso de la muerte (1995). Su carrera ha tenido altibajos, más que nada en lo referente a películas en la misma línea que Cálculo mortal (Pacto con la muerte, por ejemplo). Aquí, justamente, estamos ante un thriller algo interesante que modela a la vez de vehículo para Sandra Bullock, una actriz más idónea para las comedias y no tanto para papeles dramáticos, en los que generalmente luce poco creíble. Hay pasajes de cierta puntería (por algún que otro clima), aunque la película no escapa de la fórmula común y corriente. Sorprende un poco el papel de Freddie Prinze Jr., más que el de su compañero de clase, a la hora de encarnar personajes desmotivados que buscan algo realmente distinto para estimularse, aunque el libreto los trivializa exponiendo a pleno sus respectivos y enigmáticos costados siniestros cerca del final. Se hace difícil hablar algo nuevo de productos que se repiten una y otra vez, con distintas caras, papeles y situaciones aunque con un esquema gastado y que reclama a gritos ideas innovadoras, además de guionistas y narradores visuales que eviten despilfarros y no hagan tan larga (y, por momentos, aburrida) la cosa. AY


.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.