.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



CINCO SENTIDOS *


Título original
: The Five Senses
País y año de producción: Canadá, 1999
Dirección: Jeremy Podeswa
Guión: Jeremy Podeswa
Con: Mary-Louise Parker, Pascale Bussières, Richard Clarkin, Brendan Fletcher
Duración: 105 minutos
Calificación: No apta para menores de 15 años
Género: Drama
Sitio Web: http://www.fivesensesmovie.com/


Reseña argumental: La película gira alrededor de las vidas aparentemente no relacionadas de cinco personajes, que corren en paralelo hasta que en el algún momento se conectan. Cada uno de ellos ha perdido o está perdiendo uno de sus sentidos, y debe resolver alguna cuenta pendiente con su pasado antes de aventurarse en un futuro desconocido. Cada uno de ellos, también, trata de conectar consigo mismo y con su entorno inmediato, tratando de encontrar un sentido para su existencia. Rachel, una adolescente en busca de su propia identidad, se ve atormentada por la culpa de haber perdido a una pequeña niña a su cargo. Su madre (Gabrielle Rose) es una fisioterapeuta que tiene el "toque mágico" para sus clientes, pero resulta incapaz de romper la helada muralla que la separa de su hija. Muy cerca, un oftalmólogo (Philippe Volter) está perdiendo el contacto con su hija al mismo tiempo que el oído, y recluta a una mujer (Pascale Bussières) para crear un recuerdo de sonidos. Un profesional de la limpieza (Daniel MacIvor) deambula en pos del verdadero amor, mientras su mejor amiga (Mary-Louise Parker), una repostera que confecciona gateaux visualmente suntuosos pero insípidos, padece algún encontronazo con su efusivo amante italiano. Todas esas historias se unifican en torno a la búsqueda de una desaparecida niña de tres años.



SIN RETORNO

Cinco sentidos no es una película pretenciosa pero tampoco se maneja tan hábilmente con el tema que se propone desde un principio: mostrar la vida de puñado de personajes con la historia de una niña desaparecida de fondo, y recurriendo a los cinco sentidos del título como filtro para complementar inquietudes personales que se trasladan hacia otros seres y, por supuesto, al ambiente por donde transitan.

El guionista y realizador Podeswa se pisa la cola sólo, dado que sus intenciones de mostrar la falta de comunicación, afecto y orientación se trasladan al resultado final de su material. Y uno no se está refiriendo a que las cosas no son creíbles sino que lisa y llanamente son bastante simples desde el vamos. Los sentidos no trascienden demasiado, salvo para el propio eje argumental.

La joven de 16 años que pierde a la niña en el parque se convierte en un personaje vulgar; tendencias típicas de una etapa de búsqueda y experimentación (como la adolescencia), con voyeurismo y encuentro con el sexo opuesto de por medio. Lo peor de todo es la posterior resolución con su madre (la masajista), en un apático acercamiento que no es capaz de mover un pelo. Lo mismo con el papel de esta última, tan exageradamente dolida (y sobreactuada) que hace pensar en los teleteatros que suelen invadir la tarde uruguaya. Tampoco hay mucho rigor que se diga (visual, narrativo) en el resto de las situaciones, aunque vale decir que los trabajos de Mary-Louise Parker (la repostera harta de comida y sexo) y Philippe Volter (el oftalmólogo devastado por el alejamiento de su familia y la propia soledad que lo rodea) contribuyen a darle un poco más de condimento, credibilidad y dramatismo al asunto.

La intención es por demás buena pero la misma no logra llegar a buen puerto, dado que en el propio desconcierto de sus personajes se mete el del realizador, quien aparece no muy efectivo en el entrelazado de las historias, reiterativo y, en algunas ocasiones, sumamente aburrido hasta cuando juega intencionalmente con sus chiches, los sentidos.

AY

.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.