.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



EL MISTERIO DE LA LIBÉLULA **



Título original
: Dragonfly
País y año de producción: Estados Unidos, 2002
Dirección: Tom Shadyac
Guión: David Seltzer, Brandon Camp, Mike Thompson, sobre historia de los dos últimos
Con: Kevin Costner, Linda Hunt, Kathy Bates, Leslie Hope
Duración: 104 minutos
Calificación: Apta para todo público
Género: Drama / Romance / Thriller
Sitio Web: http://www.dragonflymovie.com/


Reseña argumental: Un doctor sufre un golpe emocional tremendo cuando su esposa, colega suyo, muere en un accidente en Venezuela y mientras se encontraba en una misión humanitaria. El cuerpo no aparece, el profesional queda más afligido aún, pero seis meses más tarde ocurren ciertas cosas en su hogar que le hacen sospechar que su esposa parece estar intentando comunicarse con él desde el más allá.

El director Tom Shadyac es más bien un experto comedias; ha dirigido algunas protagonizadas por Jim Carrey (Ace Ventura; Mentiroso; mentiroso) y otras como la remake de El profesor chiflado (1996) y Patch Adams (1998). El coguionista David Seltzer había dirigido Un destello en la oscuridad (1992).



PENSAR DE TODO

Tom Shadyac es un devoto de la comedia y aquí decidió embarcarse en algo atípico. El misterio de la libélula (2002) es un thriller sobrenatural y a la vez dramático que bien puede verse como un giro inesperado en su filmografía y a la vez como un desafío tentador, un ejercicio en principio de misterio y suspenso que paulatinamente va tomando forma de historia romántica. Da la sensación de que tres guionistas eran demasiado para un libreto de esta naturaleza. Y también que la médula de esta historia fue hecha en base a ingredientes de todo tipo y que ya no se puede disimular la extrañeza de los argumentos actuales en la industria. Más que cambios permanentes uno se inclinaría por reforzamientos, por pruebas que tan solo descansan en la imagen de una estrella (Costner).


Lo curioso es que durante la primera media hora parece que el film no levanta, y a medida que siguen transcurriendo los minutos se va encaminando con algún que otro susto ingenioso y un toque sentimental que no solo se desprende desde la historia sino también de la propia figura de Kevin Costner, quien hace creíble su pasión por esa mujer amada que pierde al comienzo.


Hay cosas, sin embargo, que ya se vieron en decenas de películas, personajes secundarios de relleno, otros que quedan colgados y, a pesar de los giros ya mencionados, el espíritu inevitable de fórmula tradicional acompañando todo el asunto. El misterio de la libélula se defiende, con altibajos, sí (algunos gruesos), pero logra salir a flote después de todo. Es un digno pasatiempo al que se intentaron agregar cosas innovadoras y que al final resultaron bastante peculiares, por ahí interesantes para ese espectador que demora en levantarse de la butaca apenas aparecen los créditos finales.


AY


.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.