
Título
original: The LadyKillers
País y año de producción:
Estados Unidos, 2004
Dirección: Joel
Coen, Ethan Coen
Guión: Joel Coen
& Ethan Coen, basado en los caracteres
creados por William Rose para la película
homónima dirigida por Alexander
Mackendrick en 1955.
Con: Tom Hanks, Irma
P. Hall, Marlon Wayans
Duración: 104
minutos
Calificación:
No apta para menores de 9 años
Género: Comedia
Sitio Web: http://ladykillers.movies.com/
Reseña argumental:
Hanks protagoniza a Goldthwait Higginson
Dorr, Ph.D., un profesor charlatán
que reunió a una pandilla de presuntos
"expertos" para el golpe del
siglo. Los ladrones son expertos en explosivos,
en túneles, en fuerza bruta, y
el crítico "informante".
La base de las operaciones es el sótano
de una confiada y piadosa ancianita, la
Sra. Munson (Irma P. Hall). La estratagema
es que los cinco necesitan un lugar para
practicar su música para la iglesia,
pero el problema surge porque rápidamente
se hace evidente que los ladrones de Dorr
carecen de la capacidad mental para llevar
a cabo el trabajo. El gran problema, entonces,
es que todos ellos han subestimado gravemente
a su anfitriona del piso de arriba. Cuando
la Sra. Munson desenmascara su complot
y amenaza con avisar a las autoridades,
los cinco criminales deciden deshacerse
de ella. Después de todo, ¿qué
tan difícil puede ser liquidar
a una anciana?
Los hermanos Joel y Ethan Coen son conocidos
por labores excepcionales como Educando
a Arizona (1987), Barton
Fink (1991) y El hombre
que nunca estuvo (2001), entre
otras varias.
Curiosidades:
Como co-productor figura el conocido Barry
Sonnenfeld (antiguo fotógrafo de
los Coen y director de comedias como Los
Locos Addams, Por amor
o por dinero y Hombres
de Negro).
DESMELENADA VERSIÓN
Claro, uno cuando ve nuevas versiones
de viejas películas ya está
condicionado. Espera que la actual tenga
los elementos necesarios para superar
a la anterior. Pero, lamentablemente,
eso casi nunca sucede. Ese es el caso
la remake de El quinteto de la
muerte (Ladykillers), un filme
inglés de 1955 con la actuación
de Alec Guinness, Cecil Parker, Herbert
Lom, Peter Sellers, Danny Green, y Katie
Johnson, dirigida por Alexander Mackendrick.
El mismo fue claramente un ejemplo del
humor fino y efectivo del cine británico
donde lo que valía era la guerra
sorda entre cinco ladrones y la dueña
de casa que le alquilaba un cuarto a Guinness.
Esta ancianita (Katie Johnson) terminaba
siendo un verdadero demonio para cada
uno de los hombres.
Más allá del personaje
interpretado magníficamente por
Katie Johnson, los integrantes del quinteto
tenían una personalidad clara y
sin ningún detalle de más,
en una comedia a la que no le faltaba
nada. Aquí, los conocidos hermanos
Coen contrataron a Tom Hanks y, tal como
lo señalaron, se quedaron con la
médula de la historia original
y le quitaron todo el resto, el cual fue
escrito por ellos mismos. Hanks representa
un atribulado cerebro de la banda que
le alquila a una anciana un cuarto, porque
ha planeado hacer un asalto a una empresa
que opera un barco casino, cuyas oficinas
están casualmente en la parte trasera
de la casa de la mujer. A partir de allí,
los Coen generan cuatro personajes más,
burdamente trabajados, y estiran innecesariamente
el metraje con largas escenas donde no
hay humor, y otras en las que la puntería
no es correcta.
Ubicada esta versión en el Mississippi,
propone a una anciana de color, la Sra.
Munson (Irma P. Hall) que pertenece a
la Iglesia Adventista del Sur y que, viuda,
vive sola junto a su gato y el retrato
de su esposo. Ella alquila un cuarto,
lo cual es aprovechado por Goldthwait
Higginson Dorr, Ph.D (Tom Hanks), un charlatán
amante de Poe, que le hace creer que es
profesor de Lenguas Muertas y ejecutor
de música del Renacimiento. El
verdadero sentido de su acción
es perforar un túnel desde el sótano
de la anciana hasta el depósito
de dinero de una compañía
de barcos casino, que, oh casualidad,
queda detrás de lo de la Sra. Munson.
Para lograr sus objetivos logra conformar
una pandilla integrada por Gawain MacSam,
el informante de Dorr en el casino, con
un aburrido y repetitivo Marlon Wayans,
que sigue haciendo lo mismo que en Scary
Movie.
Respecto a Tzi Mal "El general"
Joel Coen dijo: "Lo concebimos
como una especie de soldado americano
retirado especialista en subterráneos
de Vietnam del Sur, ahora administrador
y supuestamente propietario de una tienda
de donas en algún lugar en el sur
de California". El rol está
interpretado por Win Phon Duc, actor y
bailarín que hemos visto en El
hombre quieto últimamente.
Sin embargo, el personaje daba para muchísimo
más. Lump es un tipo que no tiene
nada en el cerebro y lo hace Ryan Hurst,
que hizo entre otras Duelo de
titanes junto a Denzel Washington.
Gartth Pancake es un conocedor (supuestamente)
de explosivos. Lo interpreta J.K. Simmons,
actor que apareció por ejemplo
en las dos partes de El Hombre
Araña como el dueño
del periódico que le complica la
vida al joven Parker.
El gran valor del filme está en
la dirección de fotografía
de Roger Deakins. Tiene tomas (como las
del barco basurero enfocado desde un puente,
que es una maravilla), pero en cuanto
a lo demás, uno extraña
la película original. Por tanto
vaya al video club y si tiene suerte de
encontrarla vea la versión británica.
Se divertirá, si le gusta el humor
fino inglés de un período
de su producción cinematográfica
que fue excelente. Ocurrió que
en la década del ´50 y algo
del ´60 Inglaterra ofrecía
mejores alternativas económicas
que Hollywood, por lo que hubo un gran
empuje en la producción por los
norteamericanos que fueron a filmar allí.
Entonces se dio un tiempo de grandes comedias
inglesas, pero también filmes de
terror, policiales, dramas y fueron conocidos
grandes actores como Alec Guinness, Peter
Sellers y Herbert Lom, por nombrar apenas
tres que aparecen en El quinteto
de la muerte de 1955.