.: Novedades :..: Películas :..: Informes :..: Entrevistas :..: Videogames :..: Festival Montevideo Fantástico :..: Twitter :..: Home :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



EL NOCTÁMBULO


Título original
: El Noctámbulo
País y año de producción: Uruguay, 2006
Dirección: Gabriel Díaz
Guión: Gabriel Díaz
Con: Sergio Pereira, GD, Gabriela Ers, Fernando Lemos, Verónica D'Andrea
Duración: 100 minutos
Calificación: Apta para todo público
Género: Acción
Sitio Web: http://www.aurora.com.uy/noctambulo



Reseña argumental: El Noctámbulo es la ópera prima de joven realizador Gabriel Díaz y es el primer largometraje de Alternativo Films, una nueva productora que busca desarrollar el género de acción y fantasía dentro del cine uruguayo. Este largometraje es la primera incursión del cine nacional en el género del cómic, mezclando ficción y realidad en lo que su propio director afirma ser "una historieta viviente".

Marcos Andrade es un muchacho común que le gustan las fiestas y la vida fácil. Trabaja en la empresa de un poderoso empresario llamado Lucio Franco, acusado en varias oportunidades por problemas legales. Pero cuando Marcos conoce a Natalia la prima de su mejor amigo, su vida cambiará completamente y comenzará a sentar cabeza. Al descubrir secretos importantes sobre su jefe Lucio, éste buscará deshacerse de Marcos utilizando a unos matones, que causarán una desgracia en la vida del joven muchacho. Esto provocará la ira de Marcos que buscará por todos los medios venganza utilizando justicia por mano propia. Ocultando su rostro con una máscara y amparándose en la oscuridad de la noche bajo el nombre de "El Noctámbulo" y con la ayuda de una valiente reportera, se introducirá en el mundo de Lucio y comenzará una cacería que lo llevará cara a cara con su principal enemigo mientras busca encontrarle un sentido a la vida que le permita seguir adelante.

FALTÓ LO ESENCIAL


La película prometía, quizás no en el nivel de otros trabajos similares (internacionales e independientes) que rindieron mucho más y con menor presupuesto, pero al fin de cuentas habían ganas de verla y a la vez cierto orgullo de que en Uruguay se apostara tan fuerte (para lo que es el medio local) a una producción de estas caracterísiticas, con algunos actores y técnicos profesionales, una buena estrategia publicitaria... pero al final El Noctámbulo (2006) duró tan solo una semana en cartel...


Y como es mucho más fácil criticar algo de este género, por ejemplo, que cualquier otra película presuntuosa que pretende pasar gato por liebre (el cine comercial europeo, por ejemplo), pues simplemente vamos a decir que al director compatriota Gabriel Díaz le faltó pensar un poco más el guión, como para luego poder reflejar algo distinto en pantalla, algo atractivo y por qué no bueno, vertiginoso. Faltaron buenas ideas, en otras palabras, y un pulso capaz de no llevar al espectador a poner atención en cosas que en la película se caen prácticamente solas.


La historia es muy simple y tiene momentos algo bizarros (hubo cosas peores hechas en Uruguay, si vamos al caso), aunque cabe señalar que hubo una buena intención de su realizador y fue la de convertir Montevideo en una ciudad digna para las peripecias de este superhéroe a-la-uruguaya, que en teoría al menos era bastante digno. Se nota que a Díaz le gustan los comics, evidentemente; sin embargo, el dinero nunca es tan buena garantía de óptimo resultado como quedarse pensando la historia un poco más, antes de filmarla, o al menos de aplicar situaciones un poco más originales, cosas que no se hayan visto ya en otros materiales del género.


Por supuesto que se notan los 150.000 dólares de presupuesto pero también algunos despilfarros que podían haberle ahorrado a la película tiempo y dinero. Insistimos, no vamos a hacer leña del árbol caído. Y si hay algo positivo en todo esto es que a golpes se aprende, porque si hay gusto por el género y ganas de filmar (que es lo más importante en todo esto), para lo próxima probablemente las cosas salgan mejor.


Alejandro Yamgotchian


.: Derechos Reservados :.