.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



BATMAN: EL CABALLERO DE LA NOCHE


Título original
: The Dark Knight
País y año de producción: Estados Unidos, 2008
Dirección: Christopher Nolan
Guión: CN, Jonathan Nolan, sobre historia de CN y David S. Goyer, basado en los caracteres creados por Bob Kane para DC Comics
Con: Christian Bale, Michael Caine, Heath Ledger, Aaron Eckhart, Gary Oldman
Duración: 142 minutos
Calificación: No apta para menores de 12 años
Género: Acción
Sitio Web: http://thedarkknight.warnerbros.com/



Reseña argumental: Esta secuela de Batman inicia (Nolan, 2005) reúne al director Christopher Nolan con la estrella Christian Bale, quien regresa a continuar la guerra de Batman contra el crimen. Con la ayuda del teniente James Gordon (Gary Oldman) y el Fiscal de Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir la delincuencia organizada para el bien de Gotham. El trío demuestra ser eficaz, pero pronto se ve presa de una creciente mente criminal: conocido como el Joker (el ya fallecido actor Heath Ledger), quien empuja a Gotham hacia la anarquía y fuerza al Caballero Oscuro a estar más cerca de cruzar la delgada línea entre héroe y vigilante.

El británico Christopher Nolan había dirigido Memento: Recuerdos de un crimen (2000), Noches blancas (2002) y El gran truco (2006). Su hermano Jonathan estuvo en los libretos de Memento y El gran truco.




Curiosidades: La Warner aclaró, ante la sorprendente muerte de Heath Ledger, que nada tuvo que ver la preparación de su personaje como El Guasón y que, además, su trabajo de filmación ya había terminado. La prensa manejó como causa de su muerte (por la accidental sobredosis de pastillas para el dolor, la ansiedad y para conciliar el sueño) la separación con la actriz Michelle Williams, con quien estaba casado y con la que tuvo una hija.


Al mejor estilo de los actores que preparan sus roles de asesinos seriales, y como ocurrió en una de las secuelas de Martes 13 (la cuarta), algunos integrantes del elenco confesaban que sentían miedo cuando Ledger aparecía vestido como El Guasón en el set, ya que no les dirigía mucho la palabra. En realidad los que lo conocieron de toda la vida decían que Ledger siempre fue un hombre muy tímido.




VER INFORME ESPECIAL SOBRE BATMAN



CADA VEZ MEJOR



Así como en el comic Batman tuvo una etapa desde su creación, en 1939, y otra a partir de la aparición de The Dark Knight Returns, en 1986, el cine y la televisión se hicieron eco de esa transformación. De una etapa plena de acción, aventuras y cierta seriedad mezclada con algo de ingenuidad, que más bien se desprendía de la famosa serie televisiva protagonizada por Adam West, el comic de Frank Miller le echó un manto más negro y violento aún a Ciudad Gótica, a ese superhéroe que a veces pasaba a ser un resistido de la gente a la que defendía y que mostraba cierta debilidad, y a la vez le otorgaba a los distintos villanos una trascendencia tal que se equiparaba a la de los propios héroes. En esta nueva incursión de los hermanos Nolan tampoco se alude desde los créditos a la novela gráfica de Miller, pero cae de madura la intención que tienen de llevar a Batman casi al límite de sus habilidades y de su fortaleza anímica, como pasaba en la muy buena serie animada para televisión, solo que Superman no aparece y Robin ni Flecha Verde tampoco; además los hechos que llevan a fingir muertes no pasan a Batman sino al Comisionado Gordon.


Esas diferencias, obviamente, no empañan en absoluto esta nueva historia, donde la guerra entre mafiosos y la aparición del Guasón y Dos Caras ponen a Batman en serios problemas, dejándole a Christopher Nolan la chance de hacer un relato un poco más sólido que en Batman inicia (2005), al restar aún más tiempo a las escenas de acción y dar absoluta preponderancia a diálogos iniciales que sugerían el auténtico caos que se estaba viviendo en Ciudad Gótica, potenciado de inmediato por las peripecias del Guasón y en especial por la lucha contra la mafia y el posterior destino del fiscal Harvey Dent.


No hay dudas que los malos de turno a veces se roban más la atención que el propio Batman, ya que también son objeto de preocupación por parte de esos artistas que los vuelven a resucitar. El trabajo de Cillian Murphy como El Espantapájaros en Batman inicia fue magistral y por momentos hasta hacía olvidar un contexto mucho más oscuro aunque nunca mejor diseñado que en las dos Batman de Tim Burton. Ciudad Gótica en este segundo Batman de Nolan parece más una ciudad moderna y no tan excéntrica como sus otra vez brillantes villanos: el fallecido Heath Ledger haciendo de Guasón y Aaron Eckhart como Dos Caras. El primero superando abiertamente al César Romero de la televisión y mucho más medido e implícito en sus radicales picos de locura que el que había hecho Jack Nicholson, más bien sobreactuado y hasta cercano a los payasadas vistas en los malos de las otras dos versiones dirigidas por Joel Schumacher. Y el segundo realmente excelente y protagonista cada vez mayor de un extenso largometraje que los hermanos Nolan van nutriendo sin que logre decaer la atención del espectador.


En cuanto a Batman en sí esta vez Bale no estuvo a la altura de su primera aparición como el Hombre Murciélago aunque cabe reconocer que el libreto, sobre historia también fabricada por el siempre interesante David Goyer y también influenciada por otras famosas y posteriores novelas gráficas como las hechas por Alan Moore, no lo presentaba como una figura tan gravitante sino como uno más de los que luchaban contra los mafiosos, y eso también es un mérito, ya que descargar buena parte del peso de la película en Heath Ledger resultó por demás efectivo, teniendo en cuenta que el actor tuvo que vivir solo en un hotel durante un mes para ponerse en la psicología de su personaje, que incluso pedía más intensidad durante algunas escenas para sentirse más en la piel del Guasón, y que hasta por momentos se metió tanto que algunas reacciones improvisadas suyas, que no estaban en el libreto, fueron aprobadas inmediatamente por el director Nolan. No tendría que resultar para nada extraño que obtenga al menos una nominación al Oscar como Mejor Actor para 2009; realizó un papel excepcional, gracias a un personaje difícil y que realmente infundía miedo cuando aparecía.


Cabría preguntarse si Nolan tendrá más cartuchos disponibles para la inminente tercera parte, qué enfoque le va a dar a Batman, especialmente si se tiene en cuenta que antes de acudir a Christian Bale se había interesado por Matt Damon, y sobre todo qué villano saldrá esta vez a escena desde el Asilo Arkham para enfrentarlo. Los diarios sensacionalistas británicos hablaban de Cher como futura Gatúbela. Y la reacción obviamente no fue buena. Aunque hay que recordar que en su momento, cuando Ledger fue anunciado como nuevo Guasón, era solo un porcentaje menor de seguidores y fanáticos de Batman el que estaba de acuerdo con la elección.


Alejandro Yamgotchian


.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.