.: Novedades :..: Informes :..: Asteríscos :..: Entrevistas :..: Videos Bizarros :..: Juegos Electrónicos :..: H O M E :..: E-mail :..: Imprimir Documento :.



EL JUEGO DEL MIEDO 6


Título original
: Saw VI
País y año de producción: Australia / Canadá / Estados Unidos / Inglaterra, 2009
Dirección: Kevin Greutert
Guión: Marcus Dunstan, Patrick Melton, basado en los caracteres creados por Leigh Whannell para El juego del miedo (James Wan, 2004)
Con: Tobin Bell, Costas Mandylor, Mark Rolston, Betsy Russell, Shawnee Smith
Duración: 90 minutos
Calificación: No apta para menores de 18 años
Género: Gore / Mayhem / Terror
Sitio Web: http://www.saw6film.com/



Reseña argumental: El agente especial Strahm está muerto y el detective Hoffman ha surgido como el sucesor sin par del legado de Jigsaw. Sin embargo, cuando el FBI se acerca más a Hoffman, éste se ve obligado a poner un juego en funcionamiento. Así, el grandioso esquema de Jigsaw por fin es comprendido.

La dupla de guionistas Dunstan-Melton estuvo en los libretos de la cuarta parte de la saga (dirigida por Darren Lynn Bousman en 2007) y también en el de la quinta (dirigida por David Hackl en 2008).


COMBUSTIBLE QUEDA

La historia es prácticamente la misma de la quinta parte, sólo que el sucesor de Jigsaw, en lugar de vengar la muerte de su hermana contra todos los funcionarios corruptos de la policía para la cual trabaja, ahora se encarga de hacer justicia en nombre del legendario asesino de la saga, más precisamente hacia los empleados de una compañía aseguradora que decide quién puede tener o no cobertura médica, lo que significa marcarle la muerte de antemano a ese trabajador cuya enfermedad implicaría costos, y obviamente complicaciones para la empresa en que se desempeña.

La película ya llega a un punto extremo, en cuanto a algunas muertes, ideales para los amantes del gore y el mayhem, e incluso a que Jigsaw quedó tan pero tan enojado en las primeras tres partes que dedicó el resto de sus horas de vida a cranear todo como para que nadie se quedara sin su merecido, y por otro lado a dejarle la posibilidad a víctimas y afectados de poder vengarse a través de sus macabros métodos de ingeniería (por voluntad propia y hasta sin quererlo). Al fin de cuentas, todo empezó por un tema de burocracia médica y gente que no valoraba realmente su vida y mucho menos las de otros.

Insólitamente, esta saga sigue justificando su permanencia, siempre y cuando se entre en el juego y suponiendo que Jigsaw es en realidad un ser de otro planeta, que cuenta con recursos por todos lados y aliados que, en caso que se rebelen o no sigan sus numerosas directivas, casi nunca escapan de la muerte.

Un punto gracioso (que seguramente haría las delicias del Michael Moore de Sicko) es cómo algunos empleados de esta compañía aseguradora sacan sus verdaderas garras, ante situaciones límite, mostrando también que en el fondo son unas auténticas alimañas.

Esta sexta parte tuvo problemas en España, donde fue acusada de representar una mera apología de la violencia y por tanto, al verse su estreno limitado, la distribuidora norteamericana (Disney/Buena Vista) decidió retirar las copias de proyección. Por si fuera poco, fue la que menos recaudó de todas y eso seguramente le cueste al realizador Kevin Greutert dar un paso al costado en la dirección, aunque eso sería injusto, ya que el nivel de las últimas tres secuelas (cuarta, quinta e incluso esta sexta) no está nada mal, mérito también y especialmente de los guionistas Patrick Melton y Marcos Dunstan. La séptima parte, aparentemente, sería en tercera dimensión.

Jigsaw se ha convertido en un vengador que lucha por la justicia, y no sólo por la de él mismo, sino por la de seres queridos y ciudadanos comunes y corrientes, sólo que con métodos siniestros y espeluznantes, dignos de una mente llena de odio y retorcida. Una saga ultraviolenta, que nunca abandona su tono moralista y que siempre saca ideas de la galera para seguir adelante.

Alejandro Yamgotchian


EL JUEGO DEL MIEDO: LA PRIMERA - INFORME ESPECIAL
DARREN LYNN BOUSMAN EN EL JUEGO DEL MIEDO 2, 3 y 4
EL JUEGO DEL MIEDO 5


.: E-mail :. .: Derechos Reservados :.