
                                        Título original: Shi
                                        País y año de producción: 
                                        Corea del Sur, 2010
                                        Dirección: Lee 
                                        Chang-dong
                                        Guión: Lee Chang-dong
                                        Con: Yun Jeong-hie, Lee 
                                        Da-wit, Kim Hira, Ahn Nae-sang, Park Myeong-shin
                                        Duración: 115 
                                        minutos
                                        Calificación: 
                                        No determinada a la fecha de estreno
                                        Género: Drama
                                        Sitio Web: http://diaphana.fr/film/poetry
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Reseña argumental: Lo 
                                        que cuenta esta película es la 
                                        historia de una anciana con principio 
                                        de Alzheimer que se anota en un curso 
                                        para aprender a escribir poesía. 
                                        El film ha sido descrito como el empeño 
                                        en retratar a una persona que va perdiendo 
                                        palabras por circunstancias por encima 
                                        de su control, pero que busca otras nuevas 
                                        para revelar este mundo. La necesidad 
                                        de ocuparse de un nieto adolescente y 
                                        alguna tragedia cercana obligan a la protagonista 
                                        a aferrarse a la vida, a no perder contacto 
                                        con la realidad, y a tomar cartas en un 
                                        asunto extremo: el nieto se ve involucrado 
                                        en un caso de violación múltiple, 
                                        y seguramente sea culpable. La película 
                                        expone cómo los lazos familiares 
                                        suelen ser, en algunos casos, más 
                                        fuertes que los principios y de qué 
                                        manera una persona puede llegar a emprender 
                                        acciones impensables.
                                      
                                      
                                        POESÍA NECESARIA
                                        
                                        
                                        En un mundo globalizado, donde la banalización 
                                        de la cultura se acrecienta día 
                                        a día, donde los valores humanistas 
                                        van en debacle, y están muy lejos 
                                        de sustentar el entretejido social, aparece 
                                        casi como escondido, en el Trigésimo 
                                        Festival Cinematográfico Internacional 
                                        del Uruguay, el film coreano Poesía 
                                        para el alma, premiado en Cannes 
                                        por su guión, y muy elogiado por 
                                        la crítica internacional.
                                        
                                        
                                        Su director, Lee Chang-dong, no sólo 
                                        se arriesga con un tema dificultoso, la 
                                        incipiente enfermedad de Alzheimer que 
                                        padece su entrañable protagonista 
                                        (en la magistral performance 
                                        de la actriz Yun Jeong-hie), sino con 
                                        la búsqueda de la poesía 
                                        - de la belleza significativa de las palabras 
                                        -, en el contexto de su heroica senilidad 
                                        como eje cathártico, de quien lleva 
                                        además un doloroso secreto a cuestas; 
                                        el de su nieto, a quien mantiene en soledad 
                                        y que ha cometido junto a otros adolescentes, 
                                        un hecho moralmente repudiable, que lentamente 
                                        su emocionalidad sin estridencias, deberá 
                                        resolver.
                                        
                                        
                                        El punto de vista del realizador abre 
                                        su film silente con la imagen del agua 
                                        que "esconde" un cadáver, 
                                        y lo cierra con la misma imagen del agua 
                                        que es mirada y esconde tal vez lo que 
                                        no se ve, una forma de la trascendencia. 
                                        En el devenir fílmico se acentúan 
                                        los sonidos, por ejemplo de la naturaleza, 
                                        siendo apenas audibles, los de la banda 
                                        sonora casi inexistente, por momentos.
                                        
                                        
                                        El film es poesía pura en su puesta 
                                        en escena, en sí mismo, en sus 
                                        sutilezas, en los colores con los cuales 
                                        viste a la muy coqueta y bella Mija, en 
                                        el taller de poesía al cual asiste, 
                                        en las lecturas de las poesías 
                                        de otros compañeros más 
                                        jóvenes, que desnudan sus almas 
                                        a través de lo lírico. 
                                        
                                        
                                        Mija sigue con atención las enseñanzas 
                                        de su maestro en relación al tema 
                                        de la creación literaria, y finalmente 
                                        encontrará las palabras justas 
                                        para la concreción de su "único" 
                                        poema. También debe atender a un 
                                        agonista mayor y enfermo en su aseo, que 
                                        será una clave fundamental próximo 
                                        al desenlace.
                                        
                                        
                                        El director muestra con sabiduría, 
                                        la mentalidad de los padres que quieren 
                                        ocultar el hecho ominoso - la violación 
                                        y muerte de la jovencita perpetrada por 
                                        cinco adolescentes, entre los cuales se 
                                        encuentra su nieto - con el dinero; y 
                                        así acallar a su madre que no ha 
                                        hecho la denuncia a la policía, 
                                        de un hecho tan salvaje. Otros poderes 
                                        sociales, como la escuela, miran para 
                                        el costado, y el periodismo se canaliza 
                                        por la vía del sensacionalismo, 
                                        y también se compra. Todo se torna 
                                        inescrupulosamente vendible. 
                                        
                                        
                                        Sólo Mija calla y piensa, y a partir 
                                        de un momento clímax se jugará 
                                        por la verdad desnuda, más allá 
                                        de su aparente fragilidad.
                                        
                                        
                                        Y así como puede plasmar por primera 
                                        vez un poema, que dice mucho acerca de 
                                        su cristalina interioridad, el quehacer 
                                        poético será el camino esclarecedor 
                                        de lo perverso, de lo siniestro, y su 
                                        última elección redentora.
                                        
                                        
                                        Lee Chang-dong y Yun Jeong-hie han entregado 
                                        al espectador una lección de vida 
                                        y de arte cinematográfico con un 
                                        pulso dramático, lírico 
                                        y liberador, pocas veces logrado. El film 
                                        es arte y ética con mayúscula. 
                                        
                                        
                                        
                                        Es imprescindible para el alma.
                                      
                                      P. M.